• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Canasta alimentaria superó los Bs 2 millones en agosto

por Redacción Web
20/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El precio de la canasta alimentaria familiar registró el mes pasado otro récord. Se ubicó en 2.012.556,55 bolívares, un alza de 39,4% con relación al mes previo y un incremento de 424,2% en comparación con agosto del año pasado, informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.

El Cendas precisó que en agosto una familia de 5 miembros debía reunir 20,6 salarios mínimos (97.531,56 bolívares) para poder adquirir los 58 alimentos que integran la cesta. Por día la familia tenía que disponer de 67.085,21 bolívares.

Añadió que en agosto aumentaron todos los rubros de la canasta alimentaria. El grupo que presentó más variación fue el de salsa y mayonesa, que pasó de 22.378,27 bolívares a 37.897,72 bolívares, un repunte de 69,4%. La salsa de tomate de 910 gramos, por ejempló, subió de 8.873,12 bolívares a 24.391,66 bolívares, 174,9%.

El segundo grupo que más repuntó fue el de la leche, quesos y huevos, que varió de 220.242,47 bolívares a 369.129,90 bolívares, un alza de 67,6%. El Cendas refirió que el cartón de huevos (30 unidades) se elevó a 34.946,66 bolívares. Es decir, que cada huevo cuesta 1.164,88 bolívares.

El rubro de grasas y aceites fue el tercero que más se incrementó: de 36.008,49 bolívares a 59.011,18 bolívares, un aumento de 63,9%. El organismo destacó que el aceite de maíz estuvo escaso y en los pocos locales que se conseguía lo vendían en 16.438,09 bolívares el litro.

En el caso del grupo de carnes y sus preparados, la variación fue de 52,6%. El Cendas destacó que el kilo de carne para bistec pasó a 25.478,26 bolívares y el de pollo a 16.062 bolívares.

Además, el grupo de azúcar y sal repuntó 48,6%; café 35,1%; cereales y productos derivados 31,7%; frutas y hortalizas 24,1%; pescados y mariscos 21,1%; granos 15,3%; y raíces, tubérculos y otros 8,9%.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

El centro de documentación agregó que el mes pasado 14 de los 58 productos (24,13%) que integran la canasta alimentaria presentaron problemas de escasez. Entre ellos, leche en polvo, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso amarillo, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pan, pastas alimenticias, harina de maíz, café y mayonesa.

LA CIFRA

13.900 bolívares es el precio promedio en el que se conseguía un almuerzo ejecutivo el mes pasado, según el Cendas. El monto del ticket de alimentación era de solo 5.100 bolívares diarios.

Siguiente
Dos sismos se registraron en Arequipa, Perú

Dos sismos se registraron en Arequipa, Perú

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales