• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Canasta alimentaria en Trujillo es incomprable

El Diputado Emilio Fajardo ofreció un análisis de como el salario de los trujillanos no les alcanza para los productos de la cesta básica

por Mayra Linares
08/06/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado Emilio Fajardo en el estado Trujillo, ofreció detalles de cómo el poder adquisitivo del venezolano no alcanza para poder adquirir los productos de la cesta básica.

“Hemos visto como los trujillanos requieren de 3.685.000 Bs, lo que se traduce en 19$ al cambio actual, para solo poder comprar 10 productos de la canasta alimentaria para esta semana. Los precios están prácticamente dolarizados, mientras el salario de los venezolanos se cancela en moneda nacional cada vez más devaluada producto de la hiperinflación”.

Indicó con preocupación cómo los productos aumentan de forma semanal “esto como consecuencia de un modelo económico llamado socialista que fracaso y que lo pretenden continuar quienes tienen el poder a pesar del hambre y las necesidad por las que estamos atravesando. Nuestro País está en el marco de una emergencia humanitaria compleja en dónde se requiere buscar soluciones al drama de las familias trujillanas y de Venezuela en general”.

Para finalizar indicó que la forma de reconstruir un País es mediante un cambio político, “lo principal es la salida del responsable de esta tragedia como lo es Nicolás Maduro. Construir un nuevo modelo económico que nos lleve al progreso y a una mejor calidad de vida. Es así como no podemos desmayar, más allá de las dificultades, en una lucha que nos lleve a ese cambio que todos necesitamos”.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

 

 

Tags: Emilio FajardoTrujillo
Siguiente
Alto Rendimiento del  deporte trujillano ya piensa en 2021

Alto Rendimiento del deporte trujillano ya piensa en 2021

Publicidad

Última hora

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales