• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Canadá lanzará una campaña para «combatir la desinformación» sobre el asilo en el país

por Agencia EFE
03/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau,. EFE/ Antonio Lacerda

Fotografía de archivo del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau,. EFE/ Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Toronto (Canadá), 3 dic (EFE).- El Gobierno canadiense lanzará a finales de año una campaña «para combatir la desinformación» sobre su sistema de asilo y cuando las organizaciones que trabajan con refugiados están recibiendo un elevado número de peticiones de información de personas en Estados Unidos que quieren emigrar a Canadá.

Una portavoz del Ministerio de Inmigración de Canadá confirmó este martes a EFE que la campaña se realizará en español, inglés, francés, árabe, turco, ucraniano, persa, urdu, bengalí, hindi y tamil.

La campaña aparecerá en forma de anuncios en línea, por ejemplo cuando alguien realice una búsqueda relacionada con el asilo en Canadá, y durará hasta mediados de enero.

Donald Trump, que ha prometido la expulsión de Estados Unidos de millones de inmigrantes no documentados, tomará posesión como 47 presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero.

Michelle Carbert, del Ministerio de Inmigración de Canadá, explicó a EFE que el Gobierno canadiense «continuamente trabaja para combatir la difusión de desinformación sobre el sistema de inmigración de Canadá, incluido el asilo».

«La campaña anual tiene como objetivo llegar a las personas al inicio de su viaje (tanto físico como educativo) en busca de asilo para proporcionar los datos reales y suficiente conocimiento que las ayude a decidir si pueden o deberían considerar Canadá para su protección», añadió.

Lea también

Ucrania recurrirá de nuevo a las minas antipersonal para detener los avances rusos

Ucrania recurrirá de nuevo a las minas antipersonal para detener los avances rusos

02/07/2025
Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025

Organizaciones de apoyo a los refugiados en Canadá señalaron a EFE que en las últimas semanas, desde el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales, están recibiendo un elevado número de peticiones de información sobre el sistema de refugio en el país.

Las mismas organizaciones dijeron que se están preparando para la llegada de un número elevado de personas procedentes de EE.UU. aunque también reconocieron que los cambios legislativos realizados en los últimos años por Canadá harán más difícil que muchos de los solicitantes de asilo terminen quedándose en el país.

En 2023, Canadá y EE.UU. enmendaron el Acuerdo del Tercer País Seguro que entró en vigor en 2002 y regula las peticiones de refugio entre los dos países.

El acuerdo, que establece que la solicitud de asilo se realice en el primer país de llegada, permite a las autoridades canadienses rechazar las peticiones de refugio de individuos procedentes de EE.UU. y enviarlos de vuelta a ese país.

La enmienda de 2023 autoriza ahora a Canadá rechazar la petición de refugio de aquellas personas que llegan al país a pie y de forma irregular. Anteriormente, aquellos que llegaban de forma irregular (cruzando la frontera en cualquier punto que no tuviese un puesto fronterizo) podían pedir refugio.

Carbert declaró que Canadá y EE.UU. comparten la mayor frontera del mundo y que ambos países están interesados en «una migración segura y ordenada, la protección de los refugiados y la seguridad fronteriza».

«Canadá está trabajando con EE.UU. para vigilar y responder los cruces irregulares en nuestra frontera común. Recomendamos encarecidamente a las personas que utilicen las vías regulares. Desaconsejamos firmemente los cruces irregulares que pueden ser peligrosos, especialmente a medida que se acerca el invierno», añadió.

El viernes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, viajó de forma inesperada a Florida para reunirse con Donald Trump después de que el presidente electo anunciase que impondrá unos aranceles del 25 % a Canadá y México hasta que cese el flujo de drogas e inmigrantes ilegales a EE.UU.

Tras la reunión, las autoridades canadienses han estado anunciando medidas para reforzar la seguridad fronteriza.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AsiloMigraciónRefugiados
Siguiente
Comité de DDHH de la ONU abre caso contra Venezuela y le exige conservar actas electorales

Comité de DDHH de la ONU abre caso contra Venezuela y le exige conservar actas electorales

Publicidad

Última hora

Baena, traspasado por el Villarreal al Atlético por 42 millones fijos y 13 en variables

Ucrania recurrirá de nuevo a las minas antipersonal para detener los avances rusos

No hay paso al acueducto de La Loma en Boconó 

Jorge Galviz llega a El Vigía FC para aportar garra en la zaga de centrales

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales