• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Canadá insiste en un «proceso de transición» pacífico tras elecciones en Venezuela

por Agencia EFE
05/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, durante una reunión bilateral en Carlton House Terrace en Londres, Reino Unido, el 8 de julio de 2024. EFE/EPA/Neil Hall / POOL

Fotografía de archivo de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, durante una reunión bilateral en Carlton House Terrace en Londres, Reino Unido, el 8 de julio de 2024. EFE/EPA/Neil Hall / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Toronto (Canadá), 5 ago (EFE).- Canadá solicitó de nuevo a las autoridades venezolanas que publiquen «resultados detallados de todos los centros de votación» de las presidenciales del 28 de julio y que se establezca «un proceso de transición» pacífico.

Canadá, a través de su ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, dijo que es necesario una solución «pacífica, negociada y liderada por venezolanos» para resolver la crisis y que las negociaciones establezcan «un proceso de transición», después de que las actas publicas por la oposición indicaran que Edmundo González Urrutia obtuvo una amplia victoria sobre el presidente Nicolás Maduro.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó reelegido el 28 de julio a Nicolás Maduro, al que ha dado como vencedor con el 52 % de los votos, pero sin publicar resultados de actas mesa por mesa.

Por su lado, la líder opositora María Corina Machado insistió este domingo en que las actas de los testigos de votación en «más del 80 % de las mesas», que están «disponibles en resultadosconvzla.com, no dejan lugar a la duda: Edmundo González Urrutia es el presidente electo», un reconocimiento al que se han sumado países como EE.UU., Argentina, Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica.

En un comunicado dado a conocer en la noche del domingo, Joly señaló que «los datos electorales recopilados por ciudadanos y observadores independientes internacionales proporcionan una prueba creíble que los resultados de las autoridades de (Nicolás) Maduro no reflejan la voluntad del pueblo venezolano».

Joly añadió su solicitud de que las autoridades venezolanas aseguren la transparencia del proceso electoral y publiquen «resultados detallados de todos los centros de votación».

La ministra canadiense también condenó las violaciones de los derechos humanos «así como los actos de violencia que se están produciendo tras las elecciones presidenciales» y solicitó «la liberación inmediata» de todos los individuos que han sido arrestados en las protestas.

«Los ciudadanos no pueden ser reprimidos o sufrir represalias por ejercer sus derechos democráticos», declaró Joly.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 

.

Tags: Asuntos exterioresPolítica
Siguiente
Paraguay pone en marcha un plan de alimentación gratuito para escuelas públicas

Paraguay pone en marcha un plan de alimentación gratuito para escuelas públicas

Publicidad

Última hora

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales