• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Canadá asegura que demostrará que es sólo una «minúscula parte» del problema del fentanilo

por Agencia EFE
07/02/2025
Reading Time: 3 mins read
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFE/ André Coelho

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFE/ André Coelho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Toronto (Canadá), 7 feb (EFE).- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró este viernes que en los próximos 30 días Canadá se esforzará en demostrar a Estados Unidos que es sólo responsable de una «minúscula parte» del problema del fentanilo como parte de su estrategia para evitar los aranceles de Donald Trump.

En la apertura de la Cumbre Económica Canadá-EE.UU., que el Gobierno canadiense organizó hoy en Toronto en respuesta a las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25 %, Trudeau también señaló que es un momento para fortalecer el país.

«La extensión de 30 días a los aranceles por el fentanilo es algo que debemos utilizar para seguir relacionándonos de forma estrecha con Estados Unidos y demostrar que Canadá es responsable por una minúscula parte del problema del fentanilo en Norteamérica», declaró Trudeau ante unos 200 líderes empresariales, políticos y sociales del país.

«También queremos ser parte de la solución y durante los 30 próximos días demostraremos que incluso con la minúscula parte de la que Canadá es responsable, vamos a reducirla más trabajando juntos, no sólo con EE.UU. sino internacionalmente y asegurar que no hay excusas para aplicar los aranceles», añadió.

El primer ministro canadiense también se refirió a la necesidad de aprovechar la crisis para fortalecer el país, tanto eliminando barreras internas al comercio como aprovechando los múltiples tratados de libre comercio que Canadá tiene con países europeos, latinoamericanos y asiáticos.

En este sentido, el sábado Trudeau parte hacia Europa como parte de su ofensiva diplomática para reforzar la posición de Canadá en su lucha comercial y política con Estados Unidos.

El líder canadiense visitará París y Bruselas, donde participará en la cumbre de líderes de la Unión Europea y Canadá.

Canadá, al igual que México, los dos socios de EE.UU. en el T-MEC, están amenazados por Trump con aranceles del 25 % a sus exportaciones por el flujo de migrantes y fentanilo.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Los aranceles tenían que haber entrado en vigor el pasado 4 de febrero. Pero en una decisión de último minuto, Trump decidió suspender la aplicación de los gravámenes durante 30 días mientras que EE.UU. analiza el comercio bilateral.

Canadá, que envía a EE.UU. casi el 70 % de sus exportaciones, ha señalado que los aranceles provocarían una grave crisis económica, con la desaparición de centenares de miles de empleos y una recesión.

Trump también ha repetido insistentemente que quiere que Canadá se convierta en el 51 estado de EE.UU. incluso utilizando la «fuerza económica» lo que ha causado una gran inquietud en el país.

 

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: ArancelesCanadáfentaniloJustin Trudeau
Siguiente
Alexis Briceño designado como director general de Educación en Trujillo

Alexis Briceño designado como director general de Educación en Trujillo

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales