• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Campesinos «se comen las verdes» en cuarentena

por Karley Durán
22/04/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En esta cuarentena social y colectiva unos de los que más sufren y «se comen las verdes» son los campesinos, quienes prácticamente sobreviven de hortalizas, frutas, huevos y cuajada, mientras que difícilmente pueden bajar a la ciudad por productos de higiene.

Así aseguraron los abuelos Montilla del Volcán de Niquitao, parroquia Monseñor Jáuregui, municipio Boconó, que junto a otras familias del caserío manifiestan que desde antes de decretarse la cuarentena en Venezuela ya cocinaban en fogón, por lo general sopas y granos.

La luz se apaga todos los días por tres o seis horas continúas y deben acostarse siempre como las «gallinas» pasadas las 6:00 p.m. Sin embargo, estas difíciles situaciones no se comparan con los casos de salud.

Problemas de salud

La falta de enfermeras y médicos en ambulatorios rurales, así como la escasez de gasolina en cada parroquia pone a más de uno entre la vida y la muerte.

Una señora de Pereira con un prolapso rectal tiene dos semanas padeciendo fuertes dolores y quebrantos, no tiene medicamentos y su familia no ha podido visitarla o bajarla al hospital.

Las embarazadas hacen cortas estancias de comunidades en comunidades para estar alertas y cerca del primer centro asistencial de Boconó y tener el parto con atención médica, pero otras recurren a las «parteras».

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Otro problema del campo, es la burocracia de algunos funcionarios públicos. Un caso expuesto en medios de comunicación, fue que una señora requería aval para el llenado de gasolina y tras obtener la constancia del Consejo Comunal descubrió que el sello del la prefectura estaba en Pedregosa de Chejendé, es decir, en otra parroquia.

«Los agricultores caminan más de cuatro horas para buscar el sello, las mujeres que van a dar luz piden posada a orilla de vía para tener un fácil traslado, los médicos recetan sin ver a los pacientes y para completar, tenemos dos meses sin señal en Cantv y teléfonos celulares», relata Carmen.

Los habitantes de las parroquias más lejanas urgen de atención gubernamental, piden comida, medicamentos y gasolina para traslado de enfermos y cosechas.

Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com /@karley_ale
Tags: BoconóCuarentenaTrujillo
Siguiente
Merideños no quieren racionamientos de ningún tipo señor Gobernador

Merideños no quieren racionamientos de ningún tipo señor Gobernador

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales