• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Campeón del Clausura: Caracas FC enmudeció al Táchira

por Miguel Angel Albarrán
09/12/2019
Reading Time: 3 mins read
Caracas FC celebra la obtención de su décimo torneo corto

Caracas FC celebra la obtención de su décimo torneo corto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

14/05/2025
FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

13/05/2025
Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

13/05/2025

Con un empate 2-2 los capitalinos aguaron la fiesta a los aurinegros ante 36.890 espectadores que plenaron el Pueblo Nuevo de San Cristóbal. Ante su clásico rival consiguieron su décimo torneo corto y ahora van por su estrella 13 en la final absoluta ante Estudiantes de Mérida

 

Un invicto en casa este semestre, además sin goles permitidos a equipos capitalinos, liderato de la fase regular del Torneo Clausura y de la tabla acumulativa de la Temporada 2019, dos llaves consecutivas con cierres implacables como locales (3-0 a Metropolitanos FC y Deportivo La Guaira), un Pueblo Nuevo con casi 40 mil personas en las tribunas, dos goles en solo diez minutos de partido, todo parecía presagiar un nuevo trofeo para el Deportivo Táchira.

Pero no fue así, Caracas FC, el equipo más ganador del futbol profesional venezolano pudo cambiar la historia en esta clásica final del Clausura.  Los “Rojos del Ávila” lograron empatar en el mismísimo minuto 90 del encuentro de vuelta que hizo estremecer el histórico templo del balompié criollo. Fue un 2-2 que dejó el global 3-3, pero que gracias a ese segundo tanto como visitantes le dio otro torneo al laureado Noel “Chita” Sanvicente, en su segunda etapa como Director Técnico del CFC.

Una final justa, en la que el segundo de la tabla pudo aguarle la fiesta al primer favorito tras remontar las anotaciones convertidas por el zaguero Pablo Camacho (6’) y el volante Carlos Cermeño (10’, p). Fueron Daniel Saggiomo (29’) y Rosmel Villanueva (90´) los artífices del empata campeonil.

Todos los tantos llegaron a través de jugadas de pelota parada, ya que los transformados por Camacho y Villanueva fueron remates tras cobros de tiros de esquina. No hubo polémica en las decisiones arbitrales, por lo menos las que tuvieron que ver con las anotaciones.

Nada que objetar, Juan Domingo Tolisano y sus dirigidos lo dejaron escapar. Después del segundo momento de hidratación en el juego, la orden fue dedicarse a preservar una ventaja peligrosa, a sabiendas de lo que significaba un tanto de la visita. En general se descuidaron tanto como el desparpajo del primer tiempo, con la inexplicable mano del panameño Ovalle que significó la primera diana caraquista.

Pasó lo peor para los anfitriones, nuevamente su clásico rival durante el duelo les pagó con la misma moneda con el zapatazo de Villanueva.  Por Táchira no vio acción el lateral trujillano Manuel Granados, quien salió lesionado de su rodilla derecha en la ida.

 

Por la estrella número 13

 

Caracas FC tras ganar su décimo torneo corto y sexto Clausura, ahora irá por su estrella número 13, porque ganaron el derecho de jugar desde este miércoles 11 (juego de ida), la gran final de la campaña 2019 ante Estudiantes de Mérida en el estadio «Guillermo Soto Rosa».

La vuelta será el domingo 15 en el estadio Olímpico de la UCV. Los rojos quieren aprovechar la pobre actualidad del cuadro merideño y cerrar el año con broche de oro. Para así esperar un 2020 para el que tienen asegurado su boleto de Copa Libertadores de América, competencia que desde ya le aseguraría más de 3 millones de dólares. Hay que decirlo.

CIFRA

4

Finales (2000, 2010, 2013 y 2019) ganó Caracas FC de las cinco disputadas ante su clásico rival Táchira (ganó la del 2008)

Tags: Caracas FCDeportesFútbolTorneo ClausuraVenezuela
Siguiente
Sede de la UNA-Trujillo desalojada por la Gobernación

Sede de la UNA-Trujillo desalojada por la Gobernación

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales