• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Camioneros parados por falta de gasolina

Los fletes son elevados por el tema de la gasolina, incluso hay quienes cobran en dólares. Sólo viajan los camiones a gasoil

por María Danieri
10/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Transporte de hortalizas y otros rubros padecen la falta de gasolina. Foto: María Gabriela Danieri

Transporte de hortalizas y otros rubros padecen la falta de gasolina. Foto: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los transportistas han aumentado el precio del flete de alimentos y otros rubros, debido a la escasez de la gasolina en el país. En el municipio Valera, del estado Trujillo, es frecuente observar los vehículos de carga pesada y camiones en las filas de las estaciones de servicio.

Los choferes, como cualquier otro conductor, deben esperar hasta cuatro días para la llegada del combustible. En este tiempo dejan de percibir los ingresos regulares, por lo cual incurren en el ajuste del precio de sus servicios.

Deben esperar hasta cuatro días por el combustible

Gilberto Haak, dueño de un camión, explicó, mientras esperaba en la estación de servicio del sector Cobrapsa, que él ofrece transporte de verduras y hortalizas hacia Maracaibo y Barquisimeto, a los comerciantes del mercado de mayoristas Makroval ubicado en Valera, pero ha estado parado por la falta de gasolina.

«Hace un mes, un viaje a Maracaibo costaba 500.000 bolívares, pero ahora piden hasta 100 dólares por el flete. Yo tengo dos semanas parado, solamente viajan los de gasoil» refirió Haak, cuyo vehículo transporta una carga de 3000 kilogramos.

 

Viajes parados

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Alexis Santos, chofer de una empresa de transporte de hortalizas del municipio San Rafael de Carvajal, comentó mientras esperaba en la estación de servicio de Chimpire, que su jefe tiene dos camiones parados por la falta de combustible, no solo en la región, sino en las carreteras.

«Yo tengo cuatro años manejando este camión. Ahorita tenemos un mes que no viajamos para Anzoátegui. También llevamos mercancía a Margarita, pero estamos esperando que nos avisen si va a haber gasolina en la vía, porque se puede perder la carga. No nos podemos arriesgar».

 

Deben esperar varios días para surtirse del combustible. Foto: Henner Vieras

Una semana parado

José Villegas, dueño de un camión cisterna, relató que trabaja una semana y pasa otra parado debido al combustible. «Yo soy privado y cargo agua en Hidroandes para las comunidades o quien me pague. Pero con la gasolina, apenas y trabajo. Mi tanque tiene para 65 litros de gasolina, que no me alcanzan. Esto nos perjudica a todos. Si antes cobraba 40.000, ahorita pido 60.000 bolívares por el transporte» detalló Villegas.

 

 

 

Via: María Gabriela Danieri /mariadanieri@diariodelosandes.com
Tags: gasolinatransporteTrujillo
Siguiente
Camioneros parados por falta de gasolina

Centro de Animación Juvenil ha dejado huella educativa

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales