• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Caminata de Betijoque a Isnotú promovida por parroquia San Juan Bautista

por Eduardo Viloria
30/06/2022
Reading Time: 1 mins read
Ya en el Santuario la caminata fue recibida por el presbítero José Magdaleno Álvarez.

Ya en el Santuario la caminata fue recibida por el presbítero José Magdaleno Álvarez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- La parroquia San Juan Bautista de Betijoque promocionó y realizó, lo que el sacerdote local llamó  la primera caminata de la tierra de Rafael Rangel a la del Beato de Venezuela José Gregorio Hernández, actividad que se cumplió a instancia del presbítero Edgar Rafael Torres, quien realizo la invitación que condujo en vehículos  a los integrantes de la Caminata,  hasta la Cruz de la Misión en Isnotú, para dirigirse de ahí a pie y en oración,  al Santuario Niño Jesús donde se desarrollarían las actividades religiosas dedicadas a San Pedro y San Pablo, cuando se cumplían también 103 de la desaparición física del Beato José Gregorio Hernández, futuro santo de Venezuela.

La Caminata por las calles de Isnotú.

A las 9, 15  minutos de la mañana, los integrantes de la Caminata ya se encontraban en el Santuario de Isnotú, donde elevaron una oración al creador y al Beato JGH, siendo recibidos los caminantes por el presbítero José Magdaleno Álvarez, rector del Santuario Niño Jesús.

Los integrantes de la caminata asistieron a todas las actividades, programadas para horas de la mañana que se cumplieron en Isnotú, una misa concelebrada ofrecida a San Pedro y San Pablo, que recordó la partida para el cielo del doctor José Gregorio Hernández, actividades que concluyeron después de las 12 del mediodía.

 

 

Lea también

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

05/10/2025
“Al son de la gaita” presencia venezolana  en la fiesta de postemporada de la MLB | Por: Francisco Graterol Vargas

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

05/10/2025
Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

05/10/2025

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025

 

 

 

 

Tags: Beato Dr. José Gregorio HernándezIsnotú
Siguiente
Colegio de Abogados del estado Trujillo convoca a una asamblea general

Colegio de Abogados del estado Trujillo convoca a una asamblea general

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales