• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cambios inconsultos de centros de votación acrecientan dudas sobre proceso electoral

Aníbal Sánchez, consultor político y analista electoral, indicó que le envió misivas a Tania D'Amelio, directora de la comisión de registro, con el fin de que se habilite un mecanismo virtual que reciba las planillas de los reclamos de los electores

por Redacción Web
01/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Algunos electores, al consultar recientemente sus datos en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), se percataron de que les fue cambiado su centro de votación. El ente rector llevó a cabo migraciones de una parroquia a otra, de municipio, incluso hasta de estado, sin que el elector lo hubiera solicitado previamente.

Estas modificaciones en la data corresponden al corte electoral del 31 de marzo de 2020, sin embargo, el cambio aumentó la desconfianza preexistente hacia el CNE. El consultor y analista electoral, Aníbal Sánchez, se manifestó al respecto y señaló que hace dos meses instó a la población a chequear sus datos, reseñó el diario Correo del Caroní.

“Para subsanar y corregir esos errores se debe tener la voluntad del ciudadano para querer corregir. También debe haber la voluntad del ente rector de querer hacer la corrección. En la web hay una planilla con la que se hace este reclamo. Allí pides que te restituyan a tu centro de votación habitual”, explicó Sánchez.

Asimismo, el consultor explicó que ya le envió misivas a Tania D’Amelio, directora de la comisión de registro, con el fin de que se habilite un mecanismo virtual que reciba esas planillas de los reclamos de los electores.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

“No es un cambio de residencia sino movilizaciones inconsultas. Estas siempre han sucedido, pero en esta oportunidad, como estamos en la etapa en que se hace la consulta para lo que fue el sorteo del servicio electoral, empiezan a salir. Todavía queda suficiente tiempo. El 29 de julio es que se obtiene un corte del nuevo Registro Electoral, este tiene que ser auditado. En esa auditoría pudieran hacerse unas correcciones. Para ello los técnicos de los partidos políticos deben manejar la información de dónde fueron esas migraciones inconsultas”, detalló.

Y enfatizó: “el registro que está colgado es el de marzo. Una vez se cuelgue el del 29 de julio, todos estos cambios se pueden hacer”. Aprovechó la ocasión para señalar que 934.000 personas fueron llamadas a prestar servicio electoral, como miembros de mesa o miembros de las distintas juntas. Así, se ha estipulado un período de 10 días para que estas personas introduzcan su excepción.

Via: El Nacional.com
Tags: CNEElecciones ParlamentariasPolíticaVenezuela
Siguiente
Carlos Prosperi: Los adecos preferimos morir de pie que vivir de rodillas ante la tiranía

Carlos Prosperi: Los adecos preferimos morir de pie que vivir de rodillas ante la tiranía

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales