• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cambiar de rumbo Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
03/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Resulta verdaderamente vergonzoso comprobar una vez más cómo los que nos gobiernan recurren a todos los abusos, argucias y chantajes para mantenerse en el poder. Como se viene demostrando hasta la náusea, las elecciones se convierten en un mecanismo, no para respetar  la voluntad popular, sino para evitarla o manipularla, y así acabar con la democracia. Sin tener atribuciones para ello y saltándose lo que está bien establecido en la constitución,   la Asamblea Constituyente convoca a unas elecciones presidenciales apresuradas con la intención de que la oposición no logre agruparse en un bloque unitario  sólido. Una vez más, se ha puesto en evidencia que el pretendido diálogo ha servido tan sólo para ganar tiempo y para distraer de los urgentes problemas que sufrimos. Y la oposición sigue una y otra vez cayendo en la trampa y respondiendo a la agenda que se inventa el gobierno.

Pero lo que más me cuesta entender es cómo los que nos gobiernan siguen empeñados en mantener un rumbo que sólo ha traído escasez, hambre, inflación e inseguridad. ¿Acaso no les importa la angustia de la gente ni la fuga del capital humano que se va en masa del país por no encontrar aquí posibilidades de vida digna? ¿Será que todo responde a un plan macabro que sólo busca desmoralizar a las personas y sembrarles desesperanza, angustia y claudicación? ¿Y cómo puede quedar todavía gente de buena voluntad que sigue creyendo que este camino nos está llevando a la prosperidad y la felicidad?

Cómo seguir tan ciegos para no ver que después de 18 años de una supuesta revolución que iba a gestar una sociedad próspera e igualitaria y acabaría con los vicios del pasado, Venezuela ostenta varios récords vergonzosos que demuestran el terrible fracaso de la revolución: Somos el país con mayor inflación en el mundo, inflación que aniquila los aumentos de sueldos y bonos y  ha disuelto los ahorros y los beneficios sociales. Somos el país más violento donde la delincuencia campea soberana y nos ha robado las calles, los parques, las playas, las escuelas, los hospitales y hasta las iglesias, lo que evidencia la gravísima descomposición social y el imperio de la inmoralidad y de la impunidad. El tercer récord  ignominioso es el de la corrupción que se ha robado miles de millones de dólares y ha engendrado una boliburguesía que exhibe sin vergüenza sus riquezas. A ellos no les alcanza el sufrimiento y humillación de las colas, la escasez de medicinas, la falta de efectivo  o la angustia  de no tener qué darles de comer a los hijos. Sería bueno que tuvieran que vivir un mes con la pensión, con el salario mínimo o con uno de esos bonos que de vez en cuando reparten para comprar conciencias y fidelidades.

Es hora de cambiar de  rumbo y no sólo de presidente. A pesar de las trampas, dificultades  y problemas, las elecciones en condiciones justas son el camino al cambio que debemos asumir con coraje. Necesitamos un programa unitario, logrado mediante el consenso, en torno a un líder capaz, honesto y dispuesto a sacrificarse, que devuelva la esperanza y la alegría a las mayorías que no soportan la situación y claman por el cambio. Es la hora de líderes verdaderos, dispuestos a dar ejemplo de generosidad y desinterés por el bien de Venezuela.

pesclarin@gmail.com)

Lea también

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025
Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

24/08/2025
Las voces de nuestros articulistas saludan los 47 años de DLA

Las voces de nuestros articulistas saludan los 47 años de DLA

24/08/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Mundo desigual, injusto e inhumano | Por: Antonio Pérez Esclarín

24/08/2025

@pesclarin

www.antonioperezesclarin.com

Tags: Aula de PapelMéridaTáchiraTrujillo
Siguiente
Sí recibieron algunos insumos en Agropatria

Sí recibieron algunos insumos en Agropatria

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales