• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cámara Municipal de Valera rindió homenaje a contadores públicos

En el marco del día de su profesión

por Redacción Web
30/09/2019
Reading Time: 3 mins read
Contadores públicos conmemoraron su día

Contadores públicos conmemoraron su día

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cuatro licenciados fueron nombrados como Patrimonio de la Contaduría en el estado Trujillo, por sus 40 años en el ejercicio de esta carrera, base para el desarrollo de la rama empresarial

 

Andri Rangel /ECS

@andrisidney

 

Los profesionales de la contabilidad  Hernán Rondón, Diácono Rondón, Nancy Paredes y William Terán fueron reconocidos por la Cámara Municipal de Valera como Patrimonios de la Contaduría en el estado Trujillo, por sus cuarenta años en el desempeño de este oficio. El licenciado Jesús González con treinta años de servicio también fue nombrado con esta distinción.

En el marco del día del Contador Público, que se celebra cada 27 de septiembre en conmemoración a la publicación de la Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública (LEPC) en 1973, se realizó una sesión especial en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Valera.

 

Orador de orden:

Integridad y confidencialidad

 

Como orador de orden estuvo el secretario de Estudios de Investigación del Colegio de Contadores, José Ángel Carreón Cedeño, quien recibió una placa de reconocimiento por ejercer esta función.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

El licenciado Carreón resaltó que el contador público debe tener integridad, objetividad y confidencialidad, así como también “mantenerse evasivo de prestar su conocimiento para actividades ilícitas”.

Además agregó que “en el mundo existen tres tipos de personas, las que miran cómo suceden las cosas, las que preguntan qué está sucediendo, y como tercer grupo las que hacen que las cosas sucedan”. El reconocido profesional de la contaduría invitó a que se queden en esta última, asimismo como a unir esfuerzos con otras profesiones. “Nosotros somos los llamados a dejar un legado en el país”, manifestó.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos del estado, Sandy Briceño, expresó que para ella esta “es la mejor profesión del mundo”, y a su vez, destacó la agremiación de cuarenta nuevos colegas, en un gremio que sigue creciendo. Actualmente se encuentran afiliados alrededor de 3.500 contadores en el estado Trujillo y a nivel nacional van al menos 170 mil.

Los licenciados en contaduría fueron distinguidos como Patrimonio del estado por este oficio
José Ángel Carreón, s reconocido por ser el orador de orden
Junta directiva del Colegio demostró su alegría por la celebración de la sesión

Por su trayectoria

 

Más de treinta profesionales de la contabilidad fueron galardonados con botones por su recorrido en este oficio en las categorías de 10, 15, 25, 35 y 40 años de servicio.

De igual manera, recibieron reconocimientos especiales los licenciados que han prestado su apoyo en la formación de jóvenes. Entre los galardonados se encuentran la psicóloga Mayrelis Pabón, las licenciadas Yesenia Garfido y Marisela González y los licenciados Julio Ángel y Erick Abreu entre otros.

 

Un año más

 

Para la presidenta del Colegio de Contadores, Sandy Briceño, contar con una fecha en la que se celebre su oficio, significa poder realzar la profesión, “arribar a un año más de aniversario, es darnos la oportunidad de seguir trabajando por el gremio”, indicó.

A los jóvenes que se encuentran estudiando esta carrera, Briceño les aconsejó a ser optimistas, positivos y seguir adelante a pesar de la situación por la que atraviesa el país.

 

Actividades especiales

 

Durante la celebración del Día del Contador, se llevaron a cabo distintas actividades, entre estas un encuentro con el gremio universitario del estado Trujillo, así como misa en acción de gracias, ofrenda floral ecológica en la plaza Bolívar de Valera y entrega de canastilla, además de una  fiesta de gala. Posterior tienen pautado un encuentro con los aspirantes a la especialidad en auditoría, tributo y  doctorado.

La labor de formación también fue reconocida
Licenciados de la contabilidad recibieron botones por su trayectoria
Tags: contadoresDía del Contador PúblicoTrujilloValera
Siguiente
Ordenan diáconos en el templo San Juan Bautista de Valera

Ordenan diáconos en el templo San Juan Bautista de Valera

Publicidad

Última hora

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales