• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cámara de Comercio de Caracas: “para que las empresas puedan planificar sus operaciones, es fundamental un acceso estable a las divisas”

por Alexander González
04/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luis Montero, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, realizó una visita a la ciudad de Valera para reunirse con agremiados y representantes de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva), donde abordó temas cruciales para el sector empresarial venezolano, con un énfasis particular en el impacto del deslizamiento del tipo de cambio en la estructura de costos y la compensación de talentos.

Durante el encuentro, Montero destacó la importancia de discutir las realidades que enfrentan las empresas tanto en Valera como en Caracas, especialmente en lo que respecta a los desafíos de compensación en un entorno económico marcado por la volatilidad cambiaria.

“Ha sido una mañana para compartir realidades que tenemos las empresas, tanto acá en Valera, las que tenemos en Caracas, y cómo estamos manejando esta situación para hacer frente a esta realidad que de alguna manera ya hemos vivido, pero que la idea ahora es justamente que la trabajemos sobre la base del aprendizaje que estamos teniendo”, afirmó Montero.

El desafío del acceso a divisas

Montero fue enfático al señalar el dólar como uno de los principales obstáculos para la estabilidad empresarial. Subrayó que el gran tema para las empresas es el acceso a divisas, ya que muchas tienen estructuras de costos denominadas en moneda extranjera, mientras que sus ingresos son en bolívares.

“El gran tema es el acceso a divisas. Eso es el elemento clave que nos está interesando a todos, porque tenemos estructuras de costo denominadas en divisas, pero ingresos denominados en bolívares. Entonces la ecuación se hace muy, muy difícil de manejar”, explicó.

El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas enfatizó que, para que las empresas puedan planificar y mantener sus operaciones, es fundamental contar con un acceso estable y predecible a las divisas a través del mercado oficial.

“Aquí el punto clave es, bueno, teniendo el acceso a las divisas, lo lógico es que sea siempre por el mercado oficial, pues con ese acceso nosotros ya podemos trabajar, pero la idea es contar con ese acceso, con una estabilidad en el mercado, que nos permita a todos hacer planificación dentro del sector empresarial del país, que es lo que nos interesa a todos, producir y echar para adelante”, puntualizó.

El vocero empresarial considera que la incertidumbre generada por el mercado cambiario dificulta la planificación financiera y operativa de las empresas, y ello afecta directamente la capacidad de compensar adecuadamente a sus empleados y mantener la competitividad.

Precios acordados: una incógnita por resolver

Respecto a los recientes anuncios de precios acordados por parte de la vicepresidenta ejecutiva, Montero indicó que la noticia era muy reciente y no podía ofrecer detalles sobre su impacto en el sector comercial. Sin embargo, adelantó que la Cámara de Comercio de Caracas estará analizando la situación y se pronunciará al respecto en un futuro cercano.


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Lea también

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

22/09/2025
Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

22/09/2025
Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

22/09/2025
Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

22/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ActualidadDestacadodivisasdólaresTrujillo
Siguiente
Continúa recorrido patronal de San Juan Bautista por templos y capillas de la parroquia Betijoque

Continúa recorrido patronal de San Juan Bautista por templos y capillas de la parroquia Betijoque

Publicidad

Última hora

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Jóvenes astrónomos formados en Mérida representan a Venezuela en la OWAO 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales