• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Calles, estadios y playas: las sedes de los Juegos

por Agencia EFE
18/07/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 18 jul (EFE).- Estadios que fusionan arquitectura tradicional nipona y contemporánea, islas artificiales en la bahía de Tokio o carreteras con vistas al icónico monte Fuji son algunos de los escenarios que acogerán las competiciones olímpicas.

Las sedes de los Juegos de Tokio se reparten más allá de la capital e incluyen velódromos, parques, campos de golf y estadios de otras prefecturas del centro y el norte del país, además de parajes naturales como playas de la costa del Pacífico o las aguas que rodean a la isla de Enoshima, un popular destino turístico.

Los Juegos incluirán, además, por primera vez deportes «urbanos» como el ‘skate’ y baloncesto 3×3 que se desarrollarán en instalaciones inspiradas en sus orígenes callejeros, aunque, como sucederá con casi todos los deportes, no podrán contar con espectadores debido a las restricciones por la pandemia.

 

DE ESTADIOS FLAMANTES A COLISEOS HISTÓRICOS

El escenario central de los Juegos será el nuevo Estadio Olímpico de Tokio, diseñado por el prestigioso arquitecto nipón Kengo Kuma y cuya estructura cubierta con listones de madera evoca la sobriedad y la sostenibilidad de la arquitectura tradicional japonesa.

El coliseo tokiota, que acogerá las ceremonias de apertura y cierre y competiciones de atletismo y fútbol, cuenta con 68.000 asientos que estarán vacíos por decisión de los anfitriones, salvo por la limitada presencia de invitados VIP y miembros de comités y federaciones.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Entre los estadios de nueva construcción también destacan el Centro de Gimnasia de Ariake y el Ariake Arena (voleibol), con un característico perfil nipón, y el Parque de Tenis de Ariake o el imponente Centro Acuático de Tokio (natación, saltos y natación artística).

Esta zona recientemente desarrollada sobre islas artificiales en la bahía de Tokio alberga, además, los parques de deportes urbanos donde se competirá en ‘skate’, escalada, baloncesto 3×3 y ciclismo BMX.

Junto al nuevo Estado Olímpico se conservan instalaciones de la «zona del patrimonio» de los Juegos que acogió Tokio en 1964 y que serán también sedes de esta nueva cita en un homenaje al pasado: el Gimnasio

Metropolitano (tenis de mesa), el Estadio Nacional de Yoyogi (balonmano) y Nippon Budokan (judo y karate), histórica sede de torneos de artes marciales y conciertos.

 

PLAYAS Y MONTAÑAS

En la playa de Tsurigasaki, alejada unos 80 kilómetros del bullicio de Tokio, se celebrará la primera competición olímpica de surf, que pondrá los focos del deporte mundial sobre un lugar hasta ahora solo conocido por los amantes de este deporte en Japón.

El parque Marino de Odaiba, otra playa aunque artificial y cuyas aguas contaminadas por su cercanía a la metrópolis han generado preocupación entre las federaciones internacionales, será escenario de las pruebas de natación de larga distancia y triatlón.

En una zona de la bahía de Tokio más alejada de la ciudad tendrán lugar todas las competiciones de piragüismo, mientras que las de vela serán en el puerto de Enoshima, una pintoresca isla al sudoeste de la capital, aprovechando unas instalaciones construidas para los Juegos de 1964.

La prefectura Shizuoka, al sudoeste de Tokio y donde se encuentra el monte Fuji, acogerá el ciclismo en pista, de montaña y en ruta, en parajes desde los que se puede contemplar la inconfundible silueta del volcán -siempre que la meteorología lo permita- y los lagos y bosques que lo rodean.

 

FUERA DE TOKIO

Una de las sedes más significativas fuera de la capital será la ciudad de Sapporo (norte), donde se celebrarán el maratón y la marcha por decisión del Comité Olímpico Internacional (COI), con el objetivo de evitar el calor y la humedad excesivos que suelen registrarse en verano en Tokio.

Estas carreras se desarrollarán en torno al Parque Odori, una zona verde de forma alargada y unas 7,8 hectáreas en el centro de la ciudad, por cuyas calles también pasará el recorrido de unas competiciones que igualmente verán restringida la presencia de espectadores.

En Saitama, al noroeste de Tokio, tendrán lugar los torneos de baloncesto y golf en el estadio Super Arena y en el Club de Campo de Kasumigaseki, mientras que el Estadio de Béisbol de Yokohama, al sur de la capital, acogerá partidos del nuevo deporte olímpico.

El Estadio Internacional de Yokohama, el mayor de Japón con sus más de 72.000 espectadores y que ha albergado partidos del Mundial de Fútbol de 2002 y de varias ediciones del Mundial de Clubes de la FIFA, será también sede olímpica del mismo deporte.

Los partidos de las selecciones olímpicas de fútbol se repartirán también por otros estadios de Saitama, Ibaraki (centro), Miyagi (noroeste) y Sapporo, mientras que la prefectura de Fukushima, afectada por el tsunami y accidente nuclear de 2011, acogerá también partidos de béisbol y sóftbol.
Antonio Hermosín Gandul

Tags: Tokio
Siguiente
Bolsonaro recibe el alta tras cuatro días ingresado por una obstrucción intestinal

Bolsonaro recibe el alta tras cuatro días ingresado por una obstrucción intestinal

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales