Cali (Colombia), 11 sep (EFE).- Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca, fortalece su seguridad con la llegada de cuatro vehículos blindados con los cuales se desarrollarán operaciones tácticas y detener posibles acciones criminales en la ciudad más importante del suroeste de Colombia.
Se trata de una iniciativa del Ejército, a través de su Agrupación de Fuerzas Antiterroristas Urbanas (AFEAU), que se suma al plan ‘Cali Segura’ mediante la innovación y la contundencia en las operaciones tácticas contra grupos al margen de la ley.
«Esta es la organización élite de todas las fuerzas armadas del país. No solamente está integrada por hombres del Ejército, sino también de la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial con experiencia en combate urbano», dijo este jueves a periodistas el coronel Andrés Valencia, oficial de operaciones de la Tercera Brigada del Ejército.
De acuerdo con el alto oficial, los Hunter TR-12 permitirán que este grupo élite, integrado por más de 50 hombres, pueda acceder a zonas críticas y barrios peligrosos de la ciudad.

«Este grupo élite no solo cuenta con el mejor equipamiento individual por sus capacidades, sino que también tiene el apoyo de estos vehículos tácticos, con blindaje de última generación y un sistema de comando y control donde el comandante monitorea cada movimiento de sus hombres», anotó el coronel Valencia.
El hecho fue celebrado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien destacó el trabajo realizado de la mano con el Ministerio de Defensa.
«Agradezco el apoyo del ministro Pedro Sánchez. Seguimos fortaleciendo los esfuerzos coordinados para recuperar la seguridad de Cali y seguir blindando nuestra ciudad frente a los violentos”, anotó Eder.
Los nuevos vehículos Hunter TR-12 también serán desplegados a municipios vecinos y a la zona rural de Cali, con el fin de atacar directamente a las disidencias de las FARC, que el pasado 22 de agosto detonaron un camión con explosivos en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, que se cobró la vida de 12 civiles y también dejó más de 70 heridos.
«Los comandos están entrenados para tareas contraterroristas en Cali y sus alrededores. Cada vehículo tiene capacidad para transportar hasta 12 hombres, lo que optimiza el traslado de las tropas y permite un despliegue efectivo en operaciones especiales urbanas», aseguró Valencia.
Los vehículos ya comenzaron a rodar por la ciudad. La primera operación se realizó en el sector de la ladera de Siloé, en el suroeste de la capital del Valle.
«En Cali no hay cabida para los delincuentes. Este grupo élite se suma al bloque de búsqueda que hay en la ciudad y a las demás estrategias con las que estamos cerrándoles la puerta a los violentos», concluyó Eder.
.