• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Caleteros en frontera son chantajeados por funcionarios colombianos y venezolanos

Marino Alvarado informó que durante el 2020 estarán activos cinco mecanismos internacionales para vigilar la situación de derechos humanos en Venezuela

por Mariana Duque
25/01/2020
Reading Time: 2 mins read
DETALLES DEL ADJUNTO

FOTO.-El-coordinador-de-Investigación-de-Provea-Marino-Alvarado-hizo-un-llamado-al-Estado-venezolano-para-que-abra-la-frontera-con-Colombia.-Maria

DETALLES DEL ADJUNTO FOTO.-El-coordinador-de-Investigación-de-Provea-Marino-Alvarado-hizo-un-llamado-al-Estado-venezolano-para-que-abra-la-frontera-con-Colombia.-Maria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El representante de Provea, Marino Alvarado recibió denuncias de parte de los caleteros venezolanos de que funcionarios de ambas naciones les piden dinero para dejarlos trabajar sobre los puentes internacionales


Funcionarios policiales de Colombia y de la Fuerza Armada venezolana chantajean a los venezolanos que laboran como caleteros o carretilleros sobre los puentes internacionales que comunican a ambos países por el estado Táchira y el Departamento Norte de Santander, según denuncia realizada este viernes por el coordinador de Investigación del Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos –Provea-, Marino Alvarado.

Durante su visita a la frontera, Alvarado conversó con quienes laboran como caleteros, quienes le informaron la situación. “Ese chantaje se da fundamentalmente porque le cobran a los caleteros para que puedan pasar, se les hostiga, cuando el deber tanto del Estado colombiano como del venezolano es hacer un esfuerzo coordinado para mejorar las condiciones de trabajo, para facilitar que ellos puedan trabajar”, expresó.

Precisó que se trata de personas humildes que están haciendo un esfuerzo de trabajar de forma honesta y hacerle llegar a sus familiares recursos para su subsistencia en Venezuela, por lo que considera que ambas naciones deben ponerse de acuerdo para ver de qué manera se puede canalizar mejor la situación, aunque está seguro que la mejor respuesta que puede dar el Estado venezolano es abriendo la frontera y permitiendo un intercambio comercial lícito.

Está seguro que con la apertura del paso por los puentes internacionales que comunican a ambas naciones, también se evita que los ciudadanos sigan usando las trochas para cruzar, y por lo tanto frena la pérdida de vidas.

“Desde Provea exigimos la reapertura de la frontera, que permita un libre comercio lícito entre Colombia y Venezuela, el libre tránsito, y que disminuyan los riesgos y las violaciones a los derechos humanos”, destacó Alvarado.

Ddhh

Marino Alvarado informó que durante el 2020 estarán activos cinco mecanismos internacionales para vigilar la situación de derechos humanos en Venezuela. Iniciando la segunda semana de febrero cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –Cidh- llegará al país para hacer un análisis de la situación. Como el gobierno de Maduro ha anunciado que no los dejará entrar, cree que posiblemente se instalen en Cúcuta para entrevistarse con las víctimas.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

A este mecanismo le sigue la Misión de Determinación de Hecho que fue creada en noviembre del año pasado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que tiene mandato para investigar torturas, detenciones arbitrarias, desaparición forzada y ejecuciones. También está pendiente un segundo informe de Michelle Bachelet para el mes de junio.

Por otro lado la Comisión de Encuesta de la  Organización Internacional del Trabajo estará monitoreando las recomendaciones que le hizo al gobierno sobre el grado de cumplimiento en Venezuela de convenios.

“Estos mecanismos estarán simultáneamente en Venezuela, además de lo que viene haciendo la Corte Penal Internacional para establecer si en el país ha habido o no delitos de lesa humanidad desde 2014 hasta la fecha”, destacó Alvarado.

Tags: Autoridades Colombia y VenezuelaCaleterosChantajeadosFronteraTáchira
Siguiente
Inicio de actividades anuncia la UPTT Boconó

Inicio de actividades anuncia la UPTT Boconó

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales