• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

“Calculadora en mano” seis selecciones suramericanas buscan boleto al Mundial en Rusia

por Redacción Web
10/10/2017
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este martes se disputa la última fecha de las Eliminatorias CONMEBOL, en un epilogo atizado por el dramatismo, donde 6 equipos buscarán ocupar las tres plazas directas y un boleto de repesca, restantes, para el Mundial de Rusia 2018. En la fecha 18 del premundial, en la que los cinco partidos se iniciarán en simultáneo a las 7:30 pm, Uruguay; Chile; Colombia; Perú; Argentina y Paraguay son las selecciones que buscan allanar su camino a Rusia 2018.

 

-Chile en busca de los puntos ante el todopoderoso Brasil

Brasil, única selección con boleto asegurado, será el gran juez de la fecha midiendo a Chile, imperiosa de al menos sumar un punto en tierras brasileñas y esperar una suerte de resultados para conocer su destino.

Terceros en las eliminatorias tras su emocionante resurrección ante Ecuador (2-1), los de Juan Antonio Pizzi precisan ganar el martes para garantizarse un lugar en el Mundial o, al menos, empatar para asegurar el repechaje contra Nueva Zelanda.

Igualado a 26 puntos con Colombia -y a uno de las urgidas Perú y Argentina, pero dos por encima de Paraguay-, solo una victoria permitiría a Chile dejar de lado la calculadora en una noche que puede ser una agonía mientras medio continente se juega la vida a la misma hora. El lance se disputará en el Allianz Parque de Sao Paulo, y estará dirigido por el juez ecuatoriano Roddy Zambrano.

 

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025

-Uruguay a sellar boleto ante Bolivia

La selección uruguaya de fútbol enfrentará a Bolivia el martes en la última fecha del clasificatorio sudamericano con la mira puesta en cumplir el sueño de lograr el pasaje directo al Mundial de Rusia 2018.

Segundos con 28 puntos, los de Oscar Tabárez están a una unidad de la clasificación, e incluso perdiendo ante Bolivia pueden ir directo a Rusia según los resultados de los otros partidos de la fecha. En frente tendrá a Bolivia que quiere una despedida digna de las Eliminatorias, comenzando a preparar el futuro de la mano de su adiestrador Mauricio Soria.   El partido contará con el arbitraje del brasileño Ricardo Marques Ribeiro, en el estadio Centenario de Montevideo.

 

-Perú y Colombia se juegan la vida en Lima

 

El duelo más espectacular de la última jornada se traslada a Lima, donde las selecciones de Perú y Colombia se juega su última carta y el ganador se queda con una plaza para el próximo mundial. El perdedor o un eventual empate obligará a ambos a estar atentos a los otros resultados de la fecha.

En una plaza en la que Colombia no cae hace más de tres décadas por eliminatoria, los de Pekerman deberán enfrentar a un envalentonado Perú que hace unas jornadas parecía condenado a soñar con el Mundial de Catar-2022.

El equipo del también argentino Ricardo Gareca, aunque estará diezmado principalmente por sanciones, será un hueso duro de roer para definir el destino de una Colombia que en este premundial no pudo, con base en el juego demostrado, consolidar a su generación dorada liderada por Falcao, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y David Ospina.

Perú «es un equipo que juega muy bien y que no tiene temor», pero nosotros «tenemos adelante gente que genera muchas ocasiones de gol», apuntó el mediocampista Abel Aguilar, del Deportivo Cali. El compromiso está marcado en el estadio Nacional de Lima bajo las órdenes del árbitro brasileño Sandro Ricci.

Argentina en apremio sube a la altura de Quito

Pocos imaginaban que Argentina tendría estar en vilo en la última jornada del clasificatorio al Mundial de Rusia 2018, necesita indefectiblemente de un triunfo ante el aguerrido Ecuador en la altura de Quito, para al menos aspirar a la repesca ante Nueva Zelanda para llegar a Rusia 2018.

La Albiceleste, dos veces monarca mundial (1978 y 1986), está obligada a triunfar sobre los 2.850 metros de la capital ecuatoriana para exhalar un suspiro de alivio y suplicar que otros resultados le ayuden para sellar pasaporte de manera directa a Rusia-2018. El repechaje como quinto de Sudamérica, contra Nueva Zelanda, prolongará su agonía en las eliminatorias para el Mundial.

El equipo de Messi, uno de los mejores jugadores del mundo, de Javier Mascherano, de Paulo Dybala y otras figuras, quedó expuesto a la eliminación al igualar 0-0 con Perú el pasado jueves en Buenos Aires, y descender al sexto puesto (25 puntos). Y lo que le queda por hacer es lo más difícil: ganar a Ecuador, que si bien está eliminado (octavo con 20 tantos) quiere salvar el honor en su fortín de Quito, en el que suma tres victorias, dos empates y un revés ante Argentina en la historia de partidos entre ambos. El choque Ecuador-Argentina se disputará en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito y será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco.

 

-Paraguay por obrar el milagro ante Venezuela

Como el caballo parejero en la recta final de las carreras, Paraguay quiere entrar de atropellada al Mundial de Rusia-2018, y para eso está obligado a ganar a Venezuela el martes en Asunción y esperar los otros resultados de la última fecha del premundial sudamericano.

Los guaraníes, para lograr la clasificación directa, necesitan además de ganar a la Vinotinto, que Brasil derrote a Chile en Sao Paulo y Argentina no saque más que un empate en su visita a Ecuador. En tanto, Venezuela que viene de rescatar tres empates consecutivos (Colombia – Argentina y Uruguay); busca conquistar su segundo triunfo histórico en Asunción, con su lozano plantel de jugadores, vigorosos de mostrarse al escaparate mundial y pensando en Qatar 2022. El partido se jugará en el estadio Defensores del Chaco bajo las órdenes del árbitro brasileño Wilton Sampaio.

Tags: calculadoraconmebolmundialRusiaselecciones
Siguiente
Torero tachirense Jesús Colombo recibe grave cornada en festejo de Valencia-España

Torero tachirense Jesús Colombo recibe grave cornada en festejo de Valencia-España

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

El futuro del marketing se moldea en las aulas del IUTEMBI

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales