• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CAJ: fábrica de Capital Social

 El presente y futuro de una ciudad depende de sus habitantes. El mayor desafío para la sociedad civil valerana consiste en desarrollar programas y proyectos que apunten a la formación política y ciudadana. El Centro de Animación Juvenil entiende que las organizaciones de la sociedad civil en Valera son una muestra del enorme potencial que tiene la ciudadanía para salir adelante. Son como luciérnagas que alumbran el camino en medio de esta penumbrosa realidad. Hay esperanza, hay propuestas, hay presencia ciudadana

por Alexander González
12/08/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Desde hace muchos años y desde distintas motivaciones, especificidades, áreas… han ido emergiendo personas y organizaciones valeranas que han tomado la decisión de ser coprotagonistas y actores en la construcción de la Valera que soñamos y necesitamos. Hombres y mujeres que están asumiendo la responsabilidad y el compromiso de dar lo mejor de cada uno. Organizaciones sociales con identidad propia, autónomas, integradas por personas que se ven realizadas en su vocación de servicio a los demás.

Estas organizaciones valeranas, desde distintos frentes, están desarrollando múltiples iniciativas, programas, proyectos que apuntan al desarrollo de las personas y comunidades, a sabiendas que todo venezolano tiene derechos políticos, económicos y sociales que deben ser promovidos y defendidos de manera especial en el contexto actual caracterizado por una emergencia humanitaria compleja muy preocupante.

Son varias las organizaciones, registradas o no, que hacen vida en nuestra ciudad de Valera. Cada una de ellas forma parte de ese arco iris que llena de vida y esperanza a mucha gente en las comunidades. Entre ellas podemos mencionar a la Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo, El Centro de Animación Juvenil, La Universidad Valle del Momboy, Voces de Valera, Cáritas, El Voluntariado para la Ayuda Humanitaria del estado Trujillo. La Escuela de Liderazgo y Valores, los grupos y equipos de la pastoral social de la Diócesis de Trujillo, La escuela de Medicina de la ULA, Fundación Fabiana, Club de Leones, Rotary Club…

 

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

RETOS Y DESAFIOS PARA VALERA

Para el Centro de Animación Juvenil, el contexto actual ha llevado a que la gente, cada día, se sienta más defraudada, desesperanzada y desconfiada de los actores políticos tradicionales y del gobierno…Han sido tantos años donde la gente ha sido defraudada, engañada y utilizada…que pareciera haberse construido una cultura de la anti política muy peligrosa e inconveniente desde todo punto de vista.

Por ello esta ONG insiste que tenemos que entender que la política en su sentido más profundo tiene que ver con todos los ciudadanos. Es tarea de todos promover el bien común. Nadie está ajeno a esta noble misión. Tenemos que rescatar a la política del sumidero en el que la han venido convirtiendo algunos siniestros e inescrupulosos personajes, que bajo de la fachada de la política vienen cometiendo delitos de todo color y tamaño en una clara violación de los derechos humanos de toda la población.

Sin duda, el presente y futuro de una ciudad depende de sus habitantes. El mayor desafío para la sociedad civil Valerana consiste en desarrollar programas y proyectos que apunten a la formación política y ciudadana. Que las personas se empoderen de sus deberes y derechos ciudadanos y por tanto desarrollen sus talentos para crear organizaciones locales comunitarias capaces de:

 

  • Exigir de manera pacífica, democrática y crítica la vigencia de sus derechos económicos, políticos y sociales.
  • Conservar su identidad comunitaria y autónoma a pesar de la influencia de los partidos y gobiernos.
  • Crear espacios y experiencias donde las personas desarrollen sus capacidades y talentos.
  • Trabajar en equipo con una visión y misión muy clara que los inspira y sostiene.
  • Apropiarse del rol político en la sociedad como constructores del bien común.
  • Vincularse a otras organizaciones a fin de promover la sinergia.

 

Es así que las organizaciones de la sociedad civil Valerana (como el CAJ) pudieran construir redes que las vinculen en torno a proyectos comunes para la Ciudad o para el estado Trujillo. Sin duda, ante el fracaso del estado venezolano como garante de los derechos humanos de la población, expresada en una emergencia humanitaria compleja, las Organizaciones No Gubernamentales tienen el enorme desafío de formarse para establecer relaciones de cooperación con organismos multilaterales de carácter internacional, a fin de ofrecer respuestas humanitarias a las dramáticas situaciones que vive la población de manera especial en las áreas de salud y alimentación.

De igual modo y de manera paralela, las organizaciones sociales deben seguir trabajando el tema de la ciudadanía y los derechos políticos de la población, y no repetir el error de por no prestar atención a la formación política nuestra gente ha sido víctima de la manipulación y engaño y se han montado en el poder personas que han traicionado a la comunidad y se han enriquecido de manera oprobiosa con dinero de todos los venezolanos.

 


Por: Alexander González

Con información de Antonio Perdomo

Tags: 42 Aniversario DLACAJCapital Social
Siguiente
La Nota Fría |  MES ANIVERSARIO  José Gregorio Hernández, Expresión Humana de Capital Social

La Nota Fría | MES ANIVERSARIO José Gregorio Hernández, Expresión Humana de Capital Social

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales