• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Caficultores “Guaramacaleños de Boconó” pierden cosechas por falta de electricidad 

Por continuas fallas de electricidad, caficultores pierden sus cosechas en Guaramacal y Venga de Guaramacal. Hacen un llamado a la empresa Corpoelec, alcaldía y gobernación para que le atiendan problemas que confrontan por falta de energía eléctrica.   

por Héctor Rafael Briceño
04/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Ante falta de atención, se empeora problema eléctrico de Guaramacal y Vega de Guaramacal. (Cortesía).

 

Ante falta de atención, se empeora problema eléctrico de Guaramacal y Vega de Guaramacal. (Cortesía).  

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Héctor Rafael Briceño.-Los habitantes de las parroquias Guaramacal y Vega de Guaramacal, están padeciendo varios problemas, pero en este momento el que más les aqueja es la falla de electricidad, según explica con razones fundamentales, Cornelio Godoy, oriundo de Guaramacal. Nuevamente nos estamos dirigiendo a Corpoelec y demás organismos, tales como la alcaldía que también tiene su responsabilidad y que tampoco puede evadir la gobernación del estado Trujillo para que de alguna manera atiendan en los problemas de electricidad que estamos confrontando “Los caficultores Guaramacaleños de Boconó” abandonados a la buena de Dios.

Estas dos parroquias están confrontando un grave problema de electricidad y en este momento con las cosechas de café que es nuestro principal rubro, los caficultores se nos está perdiendo al no conseguir cómo hacer con el grano de café, porque la luz llega un día y luego permanecemos hasta 12 días sin fluido eléctrico.

 

Somos conscientes

Cornelio Godoy: Corpoelec, Alcaldía y gobernación deben solucionar el problema eléctrico que tenemos

No negamos y somos conscientes que los técnicos de la empresa Corpoelec han subido y restablecido el servicio, pero cuando los técnicos vienen bajando, ya el alumbrado está dañado y esto ha sucedido varias veces.

Por favor – Insiste el declarante – nosotros lo que les solicitamos es que hagan una revisión minuciosa al sistema eléctrico de nuestras parroquias, para que no siga sucediendo lo que hoy públicamente estamos confirmando. Esto tiene que ser una exploración sin carreras, que nos dediquen el tiempo necesario para poner los correctivos en el sistema de redes y transformadores o donde se encuentre la interferencia; lo que queremos es que se verifique lo que está sucediendo y de una vez por todas, se pongan los correctivos en el lugar donde se presenta el problema y que interrumpe todo el sistema.

Nosotros presumimos que se nos están presentando las interrupciones en los circuitos que se encuentran entre Guaramacal y el estado Portuguesa y es hasta allí donde los queremos acompañar.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

 

Es tiempo de cosecha

Nuestro llamado es para la alcaldía y también al gobernador Gral. Henry Rangel Silva, con el fin que se nos atienda debidamente porque nos sentimos cansados de tanta pérdida de tiempo y si antes no nos habían prestado la atención, pues nosotros nos sentimos muy perjudicados porque es tiempo de la cosecha del café y estamos expuestos a perder el producto.

Le pedimos a los técnicos de la empresa eléctrica que nos busquen a nosotros y también los consejos comunales que están pendientes y muy activos por lo que está sucediendo. Incluso para prestarles la atención alimenticia como se la merecen, porque hasta ahora no sabemos cuándo ellos tienen previsto subir. Mi número telefónico es: 04147475408.  

 


dlahectorb@gmail.com

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Muere una de las cuatro mujeres en gestación ingresadas por COVID-19 al Hospital Central de San Cristóbal 

Muere una de las cuatro mujeres en gestación ingresadas por COVID-19 al Hospital Central de San Cristóbal 

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales