• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Café D’Alkurnia gana catación de café en Boconó

por Karley Durán
06/02/2022
Reading Time: 2 mins read
1er lugar en cata de café Boconó

1er lugar en cata de café Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tal y como estaba previsto este domingo 6 de febrero se realizó la  catación del mejor café del municipio Boconó. Tres marcas de 14 fueron seleccionadas por ocho catadores en la expoferia realizada en el Museo Trapiche de Los Clavo. Café D’ Alkurnia se llevó el primer lugar, Roras Coffe, el segundo y Café Los Andes, el tercero.

Café D’ Alkurnia, es una torrefactora de gran trayectoria en el municipio, pero es una marca nueva y aún, sin registro en la Corporación Venezolana de Café. Se trata de un emprendimiento familiar ubicado en el sector La Primavera.

Roras Coffe es de Roney Durán, productor del sector Chandá. Y Café Los Andes de José Rosario tiene nueve años en el mercado local y nacional.

Roras Coffe, de Roney Durán, ganador del 2° lugar.
Café Los Andes se hizo acreedor del 3er lugar.

De los mejores stand de la expoferia fueron seleccionados Café La Protectora que obsequió más de 1.500 cafés y Cospe Café

Darveris Rivas, licenciado en Química fue el catador líder que junto al Ing. William Zué, jefe agrocafetalero del estado Trujillo, María Carolina Delgado, gerente de Comercial Delgado de Valera, María Auxiliadora Briceño, representante de Café Tierra Blanca Boconó, Jorge Luis Briceño, periodista, Rubén Meléndez, barista SCA de Barquisimeto, Antoni Padrón, barista de Maracaibo y Antonio Montenegro, médico y miembro del Museo Trapiche de Los Clavo fueron los responsables de evaluar éstas marcas de café tostado.

«Mi objetivo está enfocado en transmitir la calidad sensorial y física del café. Pero la idea es que en estas expoferias podamos compartir saberes y calibrarse en calidad de café. Por eso usamos el protocolo de la Asociación de Café Especiales de América, es decir una cata a ciegas, sólo con códigos cómo: calidad de acidez, fragancia, aroma, sabor, cuerpo, balance, uniformidad y taza limpia», comentó el catador certificado.

«Unas muestras fueron muy buenas; otras están por mejorar, pero la principal cadena de valor del café es la formación y mejoramiento de materia prima y eso se rescata», resaltó Rivas.

Darveris Rivas, catador líder certificado.

Antonio Montenegro, catador seleccionado, catalogó de agradable y democrática la experiencia. Jorge Luis Briceño, también catador seleccionado, por su parte dijo que esta expoferia reinvindica el pasado de Boconó, porque el café es la actividad económica más importante que ha caracterizado al municipio.

Lea también

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Los boconeses dijeron sentirse muy contentos con este evento que consideraron de altura y, además de felicitar a los organizadores y empresarios participantes, pidieron se repita nuevamente para continuar realizando la cultura cafetalera del Jardín de Venezuela.

Es de destacar que Noches Boconesas y Arianny Quevedo, amenizaron la tarde de clausura. Además, en el Trapiche se hicieron demostraciones de tostado tradicional, ordeño y alimentación de cabras y degustaciones de variedad de cafés.

14 marcas de café se hicieron presentes en esta expoferia.
Grupo Musical Noches Boconesas
Este domingo hubo masiva asistencia en la Expoferia del Café Boconó 2022.
El público disfrutó de diversas actividades.

 

 

 

 

 

.

 

Tags: BoconóCaféExpoferiaTrujillo
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

La oposición partidista no tiene prisa ni está preocupada por dar urgida solución a la crisis política venezolana

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales