Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, aseguró que uno de los 177 migrantes venezolanos que arribaron al país la noche del jueves desde Guantánamo, Cuba, tiene una alerta roja de Interpol por un presunto delito que cometió en Ecuador.
«Del grupo ya hay identificada una persona con código rojo por un delito que cometió en Ecuador. Interpol Ecuador lo solicitó y es venezolano, debe ser juzgado con las leyes venezolanas, aquí en Venezuela», expresó Cabello en su programa ‘Sin truco ni maña’.
Agregó que el Estado venezolano pedirá a Ecuador el expediente que tiene contra esta persona.
Cabello aseguró que, del total de deportados, hay 38 con «algún registro policial», que, explicó, no quiere decir que hayan cometido algún delito, sino que pudo haber personas que pusieron una denuncia.
«Pero, en verdad, no encontramos nosotros lo que venían diciendo, que allá habían mandado a los del Tren de Aragua. Insisto, el Tren de Aragua es una narrativa, una vil narrativa contra nuestro país que ahora se le revierte a aquellos que impulsaron esa narrativa», añadió.

Los 177 migrantes llegaron al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía en un avión de Conviasa, procedente de Honduras, a donde llegaron desde la base militar estadounidense de Guantánamo, Cuba, en la que estuvieron retenidos.
Este es el segundo grupo que retorna al país luego de que Caracas aceptara recibir a deportados por Estado Unidos a finales de enero, tras la reunión entre Richard Grenell, representante especial del presidente, Donald Trump, y Maduro.
Aunque el gobierno de Donald Trump no ha revelado detalles sobre los migrantes trasladados, una demanda presentada por organizaciones no gubernamentales en una corte del Distrito de Columbia, reveló que las autoridades han trasladado a 178 personas a Guantánamo desde el 4 de febrero.
EE UU considera a los migrantes “lo peor de lo peor”
El mandatario republicano decidió mantener a estos venezolanos retenidos en la base militar. Miembros de su administración, incluida la secretaria Kristi Noem, los han considerado “lo peor de lo peor”, al vincularlos con la banda trasnacional el Tren de Aragua, declarada grupo terrorista.
Sin embargo, familiares de seis venezolanos detenidos en la base militar dijeron en declaraciones a Efe que no se encontró registro criminal alguno que los asocie con el Tren de Aragua o con delitos graves.
La demanda liderada por ACLU acusa al gobierno de mantener a estos migrantes en estado de incomunicación y detenerlos en lo que se describe como un “agujero negro legal”.
.