• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

“C Vende”

por Juan Barreto
27/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los muchachos ponen atención. El profesor explica cómo el planeta tierra se ha convertido en un cuerpo satelizado, vigilado y controlado. “El gran ojo que controla nos observa detenidamente”. Al mismo tiempo trata de explicar cómo en el proceso de formación de las ciudades en nuestro continente, el mercado siempre está presente. El lugar donde se compra y se vende. Los mercaderes son los dueños del mercado. Si damos un salto, podemos ver a la sociedad venezolana convertida en un mercado controlado por los mercaderes. No es el gobierno, menos la oposición quienes controlan el mercado. Pero hemos llegado a un punto extraordinario: casi todo se mercadea, tiene un precio.

Si los mercaderes son los dueños de la ciudad, de la sociedad y de los templos, si se ha hecho normal que todo se vende o se compra, todo tiene un precio, si la sociedad es un mercado des-controlado por los mercaderes, desaparecen la ética política y religiosa porque es una práctica abominable, un virus corrompedor de cualquier relación de intercambio, dominando por encima de todo por el deseo de ganancia. El fenómeno: todos nos hemos convertido en capitalistas. Si esto es así estamos hablando de un fenómeno cultural capaz de derruir el sistema de relaciones sociales y de instituciones justas comunes a toda sociedad honesta. El profesor dice algo estremecedor, “si no puedes con el enemigo, corrómpelo”. Esta parece ser o es la enorme estrategia sobre un pueblo cuyas fuerzas extraordinarias, morales e históricas desafiaron “cual David al gigantesco poderío reaccionario”. Agrego algo de manera tajante. Los que dicen hacer la revolución y no la hacen, y no la practican son unos delincuentes, mercaderes de ideas cuyo oficio nos hunde cada vez más en la desidia. Y los otros que balbucean la democracia y han convertido la lucha del pueblo en una mercancía para vender al mejor postor, son unos traficantes de nuestro sacrificio.

Están por todas partes, son muchos. Se reproducen como conejos. Nos atolondran en cada paso que damos, nos ofrecen algo para comprar, grandes, medianos y pequeños se están apoderando de nuestra casa y de nuestros sueños. Tenemos que inventar las armas culturales para detenerlos, debemos comprender sus trucos para no caer en sus nefastas redes. Esto ha permitido que el enemigo de lo humano se diversifique, se extienda como las redes del hombre araña. Me he vuelto una mercancía con huesos controlada “cuando estoy dentro de la señal”. “La lucha muchachos -insiste el profesor- es saber obtener las dos comidas, la que nos alimenta el cuerpo y la que nos alimenta el alma”. Producir lo que consumimos para que ningún mercader ponga un cartelito en nuestro esqueleto donde puede leerse “C Vende”.

inyoinyo@gmail.com

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
Tags: Juan(cho) José Barreto GonzálezOpinión
Siguiente
Copei se prepara para las luchas electorales venideras

Copei se prepara para las luchas electorales venideras

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales