• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 7 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Buscan certificar el pan tachirense para no arriesgar su óptima calidad

por Zulma López
16/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Consejo Panadero del estado Táchira está trabajando en la certificación del pan tachirense para que no pierda su óptima calidad, según lo anunció Ramón Hernández, quien es el presidente del conglomerado de panaderos en la entidad andina.

Durante la presentación del Primer Festival de la Feria del Pan y Navidad que se desarrollará en San Cristóbal entre el 9 y 12 de diciembre, se hizo este anuncio que forma parte de un proyecto que tiene como objetivo reivindicar y recuperar una de las tradiciones del tachirense, como es el consumo del pan que se produce en el estado.

“Tenemos la misión de incorporar a todas las panaderías del Táchira en este proyecto, y para ese aspecto se está creando la certificación de la producción del pan tachirense; pensamos certificar todas las panaderías con el objeto de garantizar al consumidor, al viajero y al turista un pan tachirense de óptima calidad”, explicó Ramón Hernández.

Agregó que la certificación la están trabajando conjuntamente con la Universidad Experimental del Táchira (Unet) y algunos organismos técnicos de la Gobernación del estado Táchira a objeto de que la misma garantice una producción eficiente y de calidad.

Explicó que actualmente en el Táchira, se producen tres tipos de pan dulce; uno es el que producen las panaderías; el pan tradicional que es llevado a todas las bodegas de la zona sur y norte del estado y el pan que nació en pandemia que es pan de la calle y surgió como paliativo para que las familias pudiesen adquirir un producto más económico.  Adicionalmente, dijo que aspiran que el conglomerado de panaderos nuevamente produzca el verdadero pan tachirense, “y el secreto del pan tachirense no será un secreto, queremos que todas las panaderías produzcan el pan tachirense, no queremos competir en precios, sino más bien que saquen el mejor pan tachirense”, afirmó.

Hernández recordó que en el Táchira hay 1320 panaderías y 408 están en la ciudad de San Cristóbal. Detalló que en la entidad hay dos mil productores artesanales que trabajan directamente la harina de trigo y agregó que la familia panadera del Táchira consume aproximadamente unas 3500 toneladas de trigo al mes. Precisó que al menos cuatro mil familias del estado Táchira se benefician directamente de la producción del pan.

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

El presidente del Consejo del Pan en el Táchira, destacó que más adelante buscarán que el pan del Táchira sea declarado Patrimonio inmaterial y cultural de la humanidad porque lo consideran un patrimonio de los tachirenses, “y queremos que, así como los Diablos de Yare, lo lograron, nosotros también tenemos el derecho porque tenemos un producto único en el mundo, el único estado que produce pan con talbina, es el Táchira”, expresó.

Ramón Hernández señaló que el reto fundamental que tienen es adaptarse al vaivén tan brusco que tiene la economía venezolana por la constante devaluación de la moneda y  por la deficiencia de materia prima,  pero está seguro que el  panadero tiene un gran amor a la producción del pan y le está incrementando ese amor para revivir la industria panadera del estado.

 


Por: Zulma López / DLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: panPanaderíaTáchira
Siguiente
Denuncian discriminación a trabajadores jubilados y pensionados de la Alcaldía de San Cristóbal

Denuncian discriminación a trabajadores jubilados y pensionados de la Alcaldía de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Inician Plan Cayapa en el municipio Valera

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

Josué Ortiz, nuevo técnico de Titanes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales