• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bus Trujillo aumentó más del 100% en rutas urbanas ¿A quién reclamo?

por Diana Paredes
13/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Bus Trujillo, vista como la opción más económica y cercana al pueblo, ahora aumenta el pasaje urbano a 2 mil bolívares, tanto que criticaron desde el mismo gobierno a los transportistas por el aumento “ilegal” sin derecho a pataleo, el bus del pueblo aumenta al mismo monto que cobran los transportistas privados. ¿No pudieron seguir regalando el servicio de transporte?   

 Sorprendidos quedaron los usuarios al ver que Bus Trujillo desde hace días, está cobrando en las rutas urbanas 2 mil bolívares. Esto según informaron Luis Alberto Briceño y Antonio García, integrantes del comité de usuarios del municipio Trujillo, quienes ante el aumento que hiciera el Ministro de Transporte sobre el  pasaje urbano afirmaron, “con este decreto se está entorpeciendo la Ley Municipal y se le da una patada a todas las gestiones que desde el nivel municipal se hacen para los aumentos de pasaje”.

De igual forma, manifestaron su inconformidad con el cumplimiento de lo acordado en anteriores reuniones con el alcalde del municipio Trujillo Angerson Hernández, que la Policía Nacional Bolivariana haría cumplir el pasaje que fue aprobado en la Cámara Municipal (1.600 corto y 1.800 largo)  pero nada de eso se cumplió y mucho menos con el pasaje estudiantil, el de la tercera edad y discapacitados, y ahora con la decisión del Ministro,  “le dio una patada a Ley Municipal en toda Venezuela” aseguraron los abogados.

 El concejal Jhonny Perdomo, presidente de la comisión de servicios públicos y quien siempre ha estado frente al tema del aumento del pasaje,  aseguró ayer jueves ante el aumento de Bus Trujillo que se apegó  a la decisión del Ministro, y con esa decisión habrá pasaje a 2 mil Bs. Sin embargo, ante esto pudiera venir otro aumento, aseguró el concejal.

 


 

Bus Trujillo sorprendió con su aumento

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Dijeron que el aumento de Bus Trujillo, causó más sorpresa porque es una empresa del Estado, y que sin mucho tratamiento aumentó de 500 Bs. a 2.000 mil Bs. y por lo visto nadie dice nada, ni siquiera los usuarios pelean y se quejan ante las autoridades municipales como sí lo hacen cuando los transportistas privados aumentan el pasaje.

 

Tags: Bus TrujilloTrujillo
Siguiente
Inmensas colas en Betijoque e Isnotú para sacar la cédula de identidad

Suspenden venta de gas en la entrada a Trujillo capital

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales