• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bukele ordena un plan para minar bitcóins con energía de volcanes en El Salvador

por Agencia EFE
09/06/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. EFE/Rodrigo Sura/Archivo

En la imagen, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. EFE/Rodrigo Sura/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Salvador, 9 jun (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, instruyó a la empresa estatal de energía geotérmica que prepare un plan para que en el país se pueda minar la criptomoneda bitcóin tras la aprobación de una ley que le da curso legal.

El mandatario señaló en su cuenta de Twitter que dio dicha instrucción a LaGeo, subsidiaria de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), para «ofrecer instalaciones» en las que se pueda generar.

El proceso de minado del bitcóin consiste en el que los llamados mineros, mediante potentes equipos de computación, resuelven problemas matemáticos en la «blockchain» y quien lo hace más rápido recibe las nuevas criptomendas generadas.

De acuerdo con Bukele, estas instalaciones tendrían «energía muy barata, 100 % limpia, 100 % renovable, 0 (cero) emisiones de nuestros volcanes».

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, aprobó la Ley Bitcóin, que permitirá el curso legal de dicha criptomoneda y con lo que el país centroamericano se convirtió en el primero en el mundo en reconocer este criptoactivo como una moneda legal de intercambio.

Esta ley únicamente versa sobre el bitcóin y no incluye a otras criptomonedas, ni hace referencia a los proyectos subyacentes a la tecnología «blockchain».

La normativa fue introducida en las últimas horas del martes a la sesión del Parlamento y se aprobó sin mayor discusión legislativa.

La norma indica que el cambio entre el bitcóin y el dólar estará establecido «libremente por el mercado» y no estará sujeta a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Los usuarios de bitcóin lo utilizan principalmente como un refugio de valor a largo plazo a la espera de que su precio suba a lo largo del tiempo.

En las últimas semanas el precio del bitcóin ha caído empujado en parte por las declaraciones críticas del fundador de Tesla, Elon Musk, y las reticencias sobre las criptomonedas mostradas por el Banco Popular de China y el Banco Central Europeo (BCE).

Tags: BitcoineconomíaEl SalvadorNayib Bukele
Siguiente
En Santa Elena tienen 22 días viviendo en la oscuridad 

En Santa Elena tienen 22 días viviendo en la oscuridad 

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales