• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Bukele lidera la intención de voto con un 70,9 % a 20 días para las elecciones en El Salvador

por Agencia EFE
16/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de El Salvador y candidato a la reelección, Nayib Bukele, en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Sura

El presidente de El Salvador y candidato a la reelección, Nayib Bukele, en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Sura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Salvador, 16 ene (EFE).- El presidente de El Salvador y candidato a la reelección, Nayib Bukele, tiene el 70,9 % de intención de voto para las elecciones del próximo 4 de febrero, en las que buscará su reelección a pesar de los señalamientos de que es inconstitucional, de acuerdo con una encuesta dada a conocer este martes.

Según el estudio del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la privada Universidad Francisco Gavidia (UFG), Bukele lidera la intención de voto y ninguno de los otros cinco candidatos en competencia supera el 3 % de intención de voto.

Además, se identificó un 21 % de abstención o votos nulos, señaló Óscar Picardo, director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UFG, durante la presentación de los resultados.

Bukele, a pesar de que él mismo sostuvo en el pasado que la reelección inmediata está prohibida en la Constitución, anunció en septiembre de 2022 que buscará en 2024 mantenerse en el poder.

Esto se dio después de que la Sala de lo Constitucional, elegida por el Congreso de mayoría oficialista en un proceso cuestionado tras la destitución de sus antecesores, cambiara un criterio de 2004 en el que se señalaba que un presidente debía esperar 10 años para buscar nuevamente la Presidencia.

Los datos también revelan que el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) mantendría la mayoría en la Asamblea Legislativa con 57 de 60 escaños, la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) obtendría dos diputaciones y el Partido Demócrata Cristiano(PDC) -aliado del Gobierno- una.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

La encuesta señala que el 60,7 % de las personas entrevistadas tienen poca o ninguna confianza en el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones generales de este año.

El sondeo de CEC se llevó a cabo entre el 3 y el 8 de enero del año en curso, con una muestra nacional de 1.904 entrevistas, y con un error de muestreo de más o menos el 2,8 % y un 95 % de confianza.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesGobiernoNayib Bukele
Siguiente
Mérida está preparada para recibir la Vuelta al Táchira

Mérida está preparada para recibir la Vuelta al Táchira

Publicidad

Última hora

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales