• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

"Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes", publicó el mandatario en inglés en su cuenta de X

por El Nacional
18/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes la culminación de una operación diplomática que permitió el intercambio de 252 ciudadanos venezolanos detenidos en territorio salvadoreño por un importante número de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses retenidos en Venezuela.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA)”, informó Bukele a través de un comunicado en su cuenta en X. “Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, agregó.

El intercambio fue propuesto por El Salvador en abril de este año, como parte de una negociación con el régimen de Nicolás Maduro. Según el presidente salvadoreño, el gobierno venezolano accedió a liberar a “un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años”, así como a todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes.

“Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, indicó Bukele.

Destacó que la operación fue el resultado de “meses de negociaciones con un régimen tiránico que durante mucho tiempo se había negado a liberar una de sus monedas de cambio más valiosas: sus rehenes”.

El mandatario salvadoreño subrayó que la liberación fue posible gracias a una labor diplomática coordinada entre funcionarios de su país y de Estados Unidos.

“Gracias al esfuerzo incansable de muchos funcionarios tanto de Estados Unidos como de El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se logró”, expresó.

Bukele recordó a los ciudadanos la importancia de mantener la fe en los procesos complejos de Estado. “En esto, como en otros asuntos, os recuerdo: paciencia y confianza”, concluyó.

 

Venezolanos deportados a El Salvador

Estados Unidos trasladó a los venezolanos a una cárcel salvadoreña luego de que el presidente Donald Trump invocó una ley de más de 200 años de antigüedad que permite expulsiones de «enemigos externos» sin juicio previo.

A los venezolanos les raparon el cabello y la barba para su reclusión en la prisión de máxima seguridad, conocida como una de las «cárceles más duras del mundo», inaugurada en 2023, en medio de la guerra contra las pandillas que inició Bukele en El Salvador, uno de los países con mayores índices de criminalidad entonces.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

De acuerdo con memorando del Ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, al que tuvo acceso la agencia de noticias The Associated Press, Estados Unidos pagará 6 millones de dólares a El Salvador por mantener en sus cárceles a alrededor de 300 presuntos miembros de la banda el Tren de Aragua, a la que Trump declaró organización terrorista.

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoNayib BukelePresos políticos
Siguiente
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales