• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bukele autoproclama su victoria en El Salvador y en su fiesta arremete contra los críticos

por Agencia EFE
05/02/2024
Reading Time: 4 mins read
Nayib Bukele y su esposa Gabriela Rodríguez de Bukele en San Salvador, El Salvador. EFE/ Bienvenido Velasco

Nayib Bukele y su esposa Gabriela Rodríguez de Bukele en San Salvador, El Salvador. EFE/ Bienvenido Velasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Salvador, 5 feb (EFE).- Por esperado no dejó de ser sorprendente. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autoproclamó la noche del domingo vencedor de las elecciones con más del 85 % de los votos, una rotunda victoria a falta de los datos oficiales que debía haber sido un momento de celebración, pero el mandatario lo convirtió en un discurso contra aquellos que, según él, lo critican, apuntando hacia los periodistas.

En una plaza llena, miles de salvadoreños se congregaron frente al Palacio Nacional con banderas, camisetas y gorras color celeste del partido Nuevas Ideas (NI) de Bukele, para festejar con el presidente el nuevo mandato. Y no falló. Dio un espectáculo a lo grande, como no podía ser de otro modo con este antiguo publicista, con un juego aéreo de decenas de drones acrobáticos iluminados de azul, que formaron la letra «N».

«Gracias, El Salvador. Este día El Salvador ha roto todos los récords de todas las democracias en toda la historia del mundo», dijo Bukele en el balcón del Palacio Nacional al inicio de su discurso de la victoria, mientras sus seguidores coreaban su nombre y hacían tronar las trompetas.

Nayib Bukele y su esposa Gabriela Rodríguez de Bukele en San Salvador, El Salvador. EFE/ Bienvenido Velasco

Y es que según su recuento interno a falta de los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), lograron «la presidencia de la República» por más del 85 % de los votos, y un drástico control de la Asamblea con 58 de los 60 diputados «como mínimo», aunque, anotó, «es posible que sean más». Esta situación convierte a El Salvador en un país de «partido único en un sistema democrático», con una oposición «pulverizada», sentenció.

Bukele se iba así creciendo, destacando su principal logro: El Salvador pasó de ser «el país más inseguro del mundo» en 2015, a ser declarado, según sus palabras, el «más seguro del hemisferio occidental».

Ante estos avances, «el pueblo habló de la manera más contundente de la historia» con ese apoyo en las urnas, por lo que arremetió contra todos aquellos que lo critican, como periodistas, ONG y los organismos internacionales, sin hacer caso a la decisión del pueblo salvadoreño. «Si eso no les convence, nada les va a convencer».

Entre los dardos, muchos fueron dirigidos a «un periodista español», al que le tocó ser el ejemplo de todos los males de la profesión por haberle acusado de «desmontar la democracia», con medidas como la destitución de jueces para sustituirlos por otros magistrados afines.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Sin aplausos

Los críticos recordaron que la reelección no estaba reflejada en la Constitución salvadoreña, que prohíbe dos mandatos consecutivos para evitar que algún presidente se acomode de manera permanente, interrumpiendo la democracia en el país. El «dictador más cool del mundo mundial», como se autodefinió Bukele, no opina igual.

De su lado, la población en general le dio el visto bueno, porque con la imposición del régimen de excepción hace casi dos años, El Salvador había visto de golpe cómo pasaba de ser considerado uno de los países más peligros del mundo, con una tasa de homicidios en 2015 de 103 por cada 100.000 habitantes, a los 2,4 del año pasado.

Más de 75.000 personas fueron detenidas bajo ese régimen por su supuesto vínculo con las pandillas y el crimen organizado, pero organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que miles de ellos eran inocentes, arrestados para cumplir con ciertas cuotas de detenidos y mostrar en poco tiempo la contundencia de la medida.

El miedo se generalizó entonces entre el perfil de la población que tenía más posibilidades de acabar entre rejas: hombres jóvenes que viviesen en barrios que hasta no hace mucho controlaban las pandillas.

Algunas organizaciones defensoras de derechos humanos ya avisaban esta semana de las consecuencias de la inconstitucional reelección de Bukele, asentándose en el poder.
Rina Montti, de la organización humanitaria Cristosal, lamentaba que «con mucha más claridad se va a legalizar totalmente la dictadura».

«Lo que sabemos es que la escala de violaciones a derechos humanos ha sido constante durante el período de Bukele, por tanto lo que podemos esperar es que eso solo pueda seguir creciendo, porque a nivel discursivo todo apunta a que va a continuar con ese tipo de medidas, con ese tipo de política pública», explicó a EFE la activista.
Moncho Torres

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BukeleEl SalvadorElecciones
Siguiente
Infantino: «La final del Mundial 2026 será el partido más importante de la historia»

Infantino: "La final del Mundial 2026 será el partido más importante de la historia"

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales