• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bukele asegura que «poco a poco» resolverá décadas de «saqueo» y «abandono» en El Salvador

por Agencia EFE
02/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en El Salvador. EFE/Rodrigo Sura

Foto de archivo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en El Salvador. EFE/Rodrigo Sura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Salvador, 2 feb (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien el domingo se presenta a la reelección inmediata a pesar de estar prohibido en la Constitución y es claro favorito a ganar, asegura que «poco a poco» resolverá «décadas enteras de saqueo y abandono».

En un video de casi dos minutos de duración compartido en su cuenta en la red social X, Bukele señala que «aún falta muchísimo por hacer».

«Estamos construyendo y mejorando escuelas en todo el país, paso a paso resolvimos lo más urgente, pero también debemos sentar las bases para nuestro futuro», destaca el anuncio publicitario del Gobierno salvadoreño.

En el video se muestran escuelas de diferentes partes del país y se señala que «se está avanzando en la reconstrucción de muchas escuelas» en otras partes del país.

«Aún nos falta mucho por hacer, nuestro país estuvo olvidado y saqueado durante mucho tiempo, pero tal como hemos hecho en otras áreas, ahora también transformaremos la educación», agrega.

La publicación del video se da en medio de un silencio electoral ordenado y decretado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que los ciudadanos reflexionen sobre su intención de voto de cara a las elecciones del domingo, marcadas por la polémica candidatura a la reelección inmediata de Bukele para un segundo mandato consecutivo, a pesar de que la Constitución lo prohíbe.

El silencio electoral comenzó la medianoche del 1 de febrero y se extenderá hasta el próximo lunes. Los que violen la prohibición pueden ser multados con entre 1.142 y 5.714 dólares.

Lea también

Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025
Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

04/07/2025

No obstante, el TSE aún no se pronuncia públicamente sobre los anuncios publicitarios del Gobierno salvadoreño difundidos desde el jueves en radio, televisión y en redes sociales, en los que reseñan los «logros» alcanzados por Bukele en diferentes áreas, como en la educación, en sus casi 5 años de gestión.

A pesar de estos anuncios, Bukele no planteó, durante el período de propaganda política, nuevas propuestas a implementar, en caso de ganar las elecciones, en su siguiente quinquenio en materia de educación y economía.

De hecho, la situación económica ha desplazado a la delincuencia como la principal preocupación de los salvadoreños, ya que, según una de las últimas encuestas publicadas, el 32,8 % de la población considera que el «principal problema que afronta El Salvador» es la economía, mientras que el desempleo alcanza el 17,3 %.

El candidato a la reelección inmediata se enfocó nada más en la seguridad y explotó «los resultados» que ha dejado la llamada «guerra contra las pandillas» y la polémica medida de régimen de excepción, implementada por su Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a estas bandas criminales.

Y aunque los habitantes de las populosas comunidades y barrios históricamente afectados por el accionar de las pandillas manifiestan sentirse seguros con el régimen de excepción, la oposición y otros sectores del país reclaman un plan integral para abordar el tema de la violencia y sus causas estructurales, como la pobreza, el desempleo y la desigualdad.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesGobierno
Siguiente
Venezuela recauda casi un 23 % más en impuestos en 2023 respecto a 2022

Más de 20 millardos de Bs recaudó el SENIAT en el mes de enero

Publicidad

Última hora

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales