• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Buhoneros en Valera cambian a día de parada los lunes

por Mayra Linares
04/10/2017
Reading Time: 1 mins read
El miércoles algunos cumplieron con el día de parada. Fotos: Edgar Alviso

El miércoles algunos cumplieron con el día de parada. Fotos: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Mientras que otros trabajaron normal.

En un recorrido por el centro de la ciudad de Valera se pudo observar que este miércoles la mayoría de los trabajadores informales habían cumplido su día de parada, lo cual desde hace un tiempo no se venía cumpliendo en su totalidad.

Sin embargo, luego de las mesas de trabajo realizadas entre los trabajadores informales y la Alcaldía de Valera, ante la medida cautelar emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde pide al alcalde que los vendedores informales sean desalojados del casco central, tal parece que estas conversaciones están dando resultados positivos para ambas partes.

Durante los encuentros entre el corregidor de Valera y los trabajadores se ha determinado el censo y ordenamiento de todos, así como también cambiar el día de parada para los lunes, según  lo dio a conocer Jorge Salas, representante de los buhoneros.

Destacó que la parada de los buhoneros serán los lunes y no los miércoles por lo que instó a todos los trabajadores informales a cumplir y adaptarse  a esta medida a lo que expresó “desde los que venden ropa, hasta los verduleros y los puestos de comida deben acatar esta medida”.

Otros sólo sacaron poca mercancía.

Los que incumplan con esta medida podrían pagar algún tipo de sanción, las cuales seguirán en discusión durante las mesas de trabajo que se siguen ejecutando con la Alcaldía. Salas invitó a todos los vendedores informales a sumarse a estas reuniones y conocer de cerca todo el trabajo que están ejecutando.

Recordó que la reubicación inmediata será un poco difícil porque el casco central no cuenta con un terreno donde se pueda construir un centro comercial cómodo para ellos, pese a esto esperan encontrar una salida al conflicto.

Lea también

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025
Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

28/09/2025
Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

28/09/2025
Tags: buhonerosDía Parada LunesTrujilloValera
Siguiente
“Apoyamos al gobernador Rangel Silva”

Voluntad Popular invita a votar por la tarjeta de Acción Democrática

Publicidad

Última hora

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales