• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Buenos Aires albergará su vigésima primera final de Copa Libertadores

por Agencia EFE
13/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio Tapia. EFE/ Rubén Peña

Imagen de archivo del presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio Tapia. EFE/ Rubén Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 13 feb (EFE).- La ciudad de Buenos Aires albergará una final de la Copa Libertadores de fútbol por vigésima primera vez, después de que este martes se hiciera oficial que será la sede de la edición 2024.

«Es oficial: Buenos Aires será sede de la final de la Copa @Libertadores 2024. ¡Qué alegría recibirlos en nuestro país @CONMEBOL!», publicó la cuenta oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la red social X.

Desde 2019, año en que el título de la máxima competición de clubes en Sudamérica se juega a partido único, Argentina no ha albergado ninguna final.

La última decisión de Libertadores a la que hay que remontarse en suelo porteño es la fallida de 2018 que protagonizaron los rivales eternos, River Plate y Boca Juniors, y cuya vuelta debió resolverse en Madrid.

Aquella fue una final inolvidable, por ser la primera que enfrentaba a dos equipos de la rivalidad de millonarios y xeneizes y por cómo se desarrollaron los acontecimientos: la ida debió jugarse un día después de lo previsto por inundación en las instalaciones de La Bombonera, la cancha de Boca Juniors, y la vuelta se trasladó a Europa después de que hinchas de River atacaran el vehículo de los auriazules en los aledaños del estadio de Núñez.

Desde entonces, la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) otorgó la organización de la final de la Libertadores a Lima, Río de Janeiro (en dos ocasiones), Montevideo y Guayaquil (Ecuador).

Aún no se ha anunciado el nombre del estadio que será sede, aunque todo parece indicar que se tratará del Estadio Monumental, cancha de River Plate, capaz de albergar a más de 85.000 espectadores después de su última remodelación.

Aunque hace tiempo que se rumoreaba con la posibilidad de que Buenos Aires fuera la sede en 2024, este martes se confirmó la noticia y la capital argentina volverá a vivir la instancia final de un torneo que ya ha disfrutado en numerosas ocasiones.

Salvo en 1962, cuando albergó el partido de desempate (tras la ida y la vuelta en sus respectivos estadios) entre el Santos brasileño y el Peñarol uruguayo, las otras 19 finales vividas en Buenos Aires implicaron a equipos locales.

Lea también

El Barça bate récords en patrocinios y alcanzará los 1.075 millones en ingresos

El Barça bate récords en patrocinios y alcanzará los 1.075 millones en ingresos

07/10/2025
Malasia apelará la suspensión de la FIFA contra 7 futbolistas malasios nacionalizados

Malasia apelará la suspensión de la FIFA contra 7 futbolistas malasios nacionalizados

07/10/2025
Dos boconeses logran ser árbitros de fútbol en Chile

Dos boconeses logran ser árbitros de fútbol en Chile

07/10/2025
Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

06/10/2025

Once de ellas tuvieron como protagonista a Boca Juniors, seis a River Plate (en este caso, una es repetida porque la jugaron ambos) y una Argentinos Juniors, Vélez Sarsfield y San Lorenzo.

La experiencia decisiva del título continental se amplía al resto de Argentina, al incluir al ‘Rey de Copas’, el Independiente de Avellaneda -máximo campeón de la Libertadores desde 1984, con 7 títulos-, Racing Club (también de Avellaneda), Estudiantes (La Plata), Newell’s Old Boys (Rosario) y Lanús (de esa localidad homónima de la provincia de Buenos Aires).

Con 25 títulos, Argentina es el país que más veces ha logrado el título, seguido por Brasil (23) y Uruguay (8).

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
EE.UU. está «profundamente preocupado» por el arresto de Rocío San Miguel

EE.UU. está "profundamente preocupado" por el arresto de Rocío San Miguel

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales