• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Buenas y Malas palabras | Por: Eduardo Fernández

Un recordado compatriota llamado Ángel Rosenblat nacido en Polonia y nacionalizado venezolano en 1950 escribió una obra admirable denominada “Buenas y Malas palabras”. Rosenblat murió en 1984 a los ochenta años de edad, pero su obra y sus artículos de prensa perduran en el tiempo.

por Eduardo Fernández
08/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy, en Venezuela, coexisten buenas y malas palabras. Buenas palabras son, amor, luz, esperanza, unión, progreso, alegría. Las malas palabras son odio, oscuridad, desesperanza, división, retroceso y tristeza.

Venezuela y los venezolanos estamos confiados en que algún día prevalecerá lo que el Papa Francisco ha llamado la civilización del amor. También estamos confiados en que gracias al esfuerzo de todos haremos que desaparezca el odio, la revancha, la confrontación inútil y la polarización infecunda.

Los venezolanos estamos confiados también en que algún día, más temprano que tarde, tendremos luz para alumbrar el camino y luz eléctrica para alumbrar nuestras casas y nuestras fábricas. Confiamos en que prevalecerá la luz y desaparecerá la oscuridad.

Los venezolanos estamos confiados en que pronto recuperaremos el sentimiento de Unidad Nacional. Los venezolanos somos un solo pueblo como decía ese gran poeta que fue Ali Primera. Recuperar el sentimiento de ser “hormigas de la misma cueva”. Trabajando unidos y no divididos podremos construir una gran Venezuela. “Reino dividido no prevalecerá” dice la Sagrada Escritura. Vamos a reparar el sentimiento de Unidad Nacional, sin exclusiones odiosas, alrededor de un compromiso programático consensuado.

Los venezolanos queremos progresar en un ambiente de paz, de armonía, de justicia, de solidaridad y de fraternidad. Progreso material, espiritual, educativo, económico, cultural, tecnológico, etc…

Estamos claros que en los últimos años hemos retrocedido dramáticamente. Ya está bueno. Apostamos por el progreso, rechazamos el retroceso. Rechazamos el autoritarismo, el militarismo, el caudillismo, la corrupción, el deterioro de la calidad de vida, el colapso de los servicios públicos. Apostamos por la unión de todos para trabajar por el progreso de todos.

Por último, los venezolanos queremos recuperar la alegría y abandonar la tristeza. Queremos volver a ver la sonrisa en los labios de nuestras mujeres y de nuestros niños.

Los venezolanos somos un pueblo alegre, bondadoso, con un gran sentido del humor. Queremos derrotar a la tristeza y al pesimismo. Queremos recuperar la alegría y el optimismo.

Los venezolanos tenemos fe en Dios y en El confiamos. En Vísperas de la Semana Santa, en este llamado viernes del concilio, los venezolanos aguardamos para celebrar la gran fiesta de la Resurrección. Apostamos por el Amor, por la luz, por la esperanza, por la unión, por el progreso y por la alegría. Este es nuestro ideal.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

02/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

01/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PRESENTACIÓN DE LAS EXCEPCIONES AL SERVICIO ELECTORAL OBLIGATORIO

30/06/2025
Siguiente
Segundo Gabinete de atención al ciudadano y comunidad organizada llega a Monay

Segundo Gabinete de atención al ciudadano y comunidad organizada llega a Monay

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales