• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Buenas y Malas palabras | Por: Eduardo Fernández

Un recordado compatriota llamado Ángel Rosenblat nacido en Polonia y nacionalizado venezolano en 1950 escribió una obra admirable denominada “Buenas y Malas palabras”. Rosenblat murió en 1984 a los ochenta años de edad, pero su obra y sus artículos de prensa perduran en el tiempo.

por Eduardo Fernández
08/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy, en Venezuela, coexisten buenas y malas palabras. Buenas palabras son, amor, luz, esperanza, unión, progreso, alegría. Las malas palabras son odio, oscuridad, desesperanza, división, retroceso y tristeza.

Venezuela y los venezolanos estamos confiados en que algún día prevalecerá lo que el Papa Francisco ha llamado la civilización del amor. También estamos confiados en que gracias al esfuerzo de todos haremos que desaparezca el odio, la revancha, la confrontación inútil y la polarización infecunda.

Los venezolanos estamos confiados también en que algún día, más temprano que tarde, tendremos luz para alumbrar el camino y luz eléctrica para alumbrar nuestras casas y nuestras fábricas. Confiamos en que prevalecerá la luz y desaparecerá la oscuridad.

Los venezolanos estamos confiados en que pronto recuperaremos el sentimiento de Unidad Nacional. Los venezolanos somos un solo pueblo como decía ese gran poeta que fue Ali Primera. Recuperar el sentimiento de ser “hormigas de la misma cueva”. Trabajando unidos y no divididos podremos construir una gran Venezuela. “Reino dividido no prevalecerá” dice la Sagrada Escritura. Vamos a reparar el sentimiento de Unidad Nacional, sin exclusiones odiosas, alrededor de un compromiso programático consensuado.

Los venezolanos queremos progresar en un ambiente de paz, de armonía, de justicia, de solidaridad y de fraternidad. Progreso material, espiritual, educativo, económico, cultural, tecnológico, etc…

Estamos claros que en los últimos años hemos retrocedido dramáticamente. Ya está bueno. Apostamos por el progreso, rechazamos el retroceso. Rechazamos el autoritarismo, el militarismo, el caudillismo, la corrupción, el deterioro de la calidad de vida, el colapso de los servicios públicos. Apostamos por la unión de todos para trabajar por el progreso de todos.

Por último, los venezolanos queremos recuperar la alegría y abandonar la tristeza. Queremos volver a ver la sonrisa en los labios de nuestras mujeres y de nuestros niños.

Los venezolanos somos un pueblo alegre, bondadoso, con un gran sentido del humor. Queremos derrotar a la tristeza y al pesimismo. Queremos recuperar la alegría y el optimismo.

Los venezolanos tenemos fe en Dios y en El confiamos. En Vísperas de la Semana Santa, en este llamado viernes del concilio, los venezolanos aguardamos para celebrar la gran fiesta de la Resurrección. Apostamos por el Amor, por la luz, por la esperanza, por la unión, por el progreso y por la alegría. Este es nuestro ideal.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025
Siguiente
Segundo Gabinete de atención al ciudadano y comunidad organizada llega a Monay

Segundo Gabinete de atención al ciudadano y comunidad organizada llega a Monay

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales