• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El bruto pregunta, el sabio se hace el loco

por Oscar Lantieri
28/12/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un borracho, se empeñó en hacerle la vida imposible a una de las payasas, el borracho se balanceaba como si estuviera en el Ponty barco de poca eslora pero muy perceptible. La mencionada payasa se cansó de las ofensas y pedimentos y le gritó al borracho: ¡Yo me gano la vida haciendo de payasa! Y ¿usted? Sucede que los ofrecimientos del borracho eran legítimos, era Presidente de un banco. La vergüenza le quitó la borrachera.

Hay dos clases de buhoneros, los felices son aquellos que venden ropa usada y parece nuevecita.

Los infelices son aquellos que no venden ni ropa usada ni nueva. Pero los buhoneros felices les pagan para que reciban la coñastría que le darán los agentes por un delito que nadie cometió.

Ella le dijo al padre confesor: Me he acostado con cinco hombres en mi vida. El No (1 Largo y tieso pero…) Ni con las mejores orquestas.

El No (2 Grueso), pero muy pensativo, dubitativo, ni, una, ni otra, no pudo…

El No (3Casi) casi pero se enfrió en la trayectoria…

El No (4) aprendí que en esta vida hay que llorar si otros lloran, y lo hice…

El No (5) Ahora estoy como los tangos, sufriendo esas ausencias…

Palabra extraída de los tangos. Ni se ofende, ni se pierde…

Cuando usted quiera saber de los tangos, diríjase al baño y lea lo que escriben los

Folletinescos de pared. Ésos si saben de tangos.

¿Qué le dijo el bruto al sabio? Por más que sepas siempre nos enterraran iguales.

El hombre es un medio para conseguir el medio y cuando consigue ese medio lo destruye…

El elefante le dijo al dinosaurio ¡Encarámatelo!, pero no llores, aguanta…

La diplomacia es como una ciencia tonta. Si sabes que tu contendor diplomático sabe lo que tú vas a decir, te lo repito la diplomacia es una tontería…

Pero hay una alternativa, en el mundo de los idiotas tú eres el Rey. Y cierto presidente escogió el de Rey…

Uno debe darse cuenta que uno es un idiota, no porque uno sea un idiota va a dejar de pensar.  Así sean idioteces…

El presidente dice que hay tanta comida en el país que se llevó unos cuantos elefantes a palacio para que aliviaran la situación de morir inundados de comida.

El que dijo que el gato es el mejor amigo del hombre peló gajo. El gato es amigo de la casa, el gato puede medio quererte pero jamás te dará todo su amor.

A cambio de eso el perro te dará un amor con ternura, te querrá sin dilaciones y con un amor que parece ser de humanos…

Un presidente humano, llamaría al palacio para que se comieran tanta comida, justamente a los humanos, luego a los animales del país, él se lleva al palacio a los elefantes porque sabe que pueden aguantar mucho tiempo sin comer, imagínese usted qué pasará cuando a esos animales se les despierte el hambre…Pero…Como él es Rey por eso llevo a los dromedarios a palacio para que escondieran la realidad de la hambruna.

Donde más se descubren los complejos es en el ejército. Eso que en USA llaman capellanes, aquí no sé qué nombre se les dará, se dieron cuenta de la cantidad de complejos existentes. Un cabo le dice al raso: “Póngase firme y fusil al hombro”.

El raso está cumpliendo su servicio, y no tiene la menor intención de cumplir la orden del cabo. Es en la vida real un gran ejecutivo y gana mucho dinero. Hasta aquí dos complejos, si se unen habrá riña. Complejo de superioridad y el de inferioridad.

Lea también

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025

Pero en el ejército todos son iguales, así que el raso tendrá por las buenas o por las malas cumplir la orden del Cabo.

Pero… Aparece el odio, galán siempre vestido para romper personalidades.

Si estás pensando en algo, escríbelo.

Siguiente
Septuagenario fallecido en Cuicas

Frente a sus casas asesinan a dos primos

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales