• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Bruselas amenaza con restringir los visados a países que no readmitan a migrantes

por Agencia EFE
12/03/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 12 mar (EFE).- La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, amenazó este viernes con proponer restricciones de visados contra aquellos países terceros que no cooperen con la Unión Europea en la readmisión de sus nacionales.

El asunto fue abordado en una videoconferencia de ministros de Interior donde se debatió la dimensión externa de la política migratoria europea.

MIGRACIÓN

Los ministros estudiaron cómo mejorar la cooperación con terceros países para acelerar los retornos y las readmisiones de los migrantes que no tienen derecho a pedir protección internacional en la UE a partir de un informe de Bruselas que evalúa la situación en 39 países.

Ese informe constata que solo uno de cada tres migrantes en situación irregular en la Unión Europea (UE) pudo ser devuelto a su país de procedencia en 2019.

De los 491.195 nacionales de terceros países que se encontraban en la UE de forma irregular ese año, los Estados miembros solo lograron retornar a 142.320 personas.

«Cuando trabajas con terceros países, necesitas un enfoque completo, cubrir distintas áreas, no solo migración (…). Pero tenemos una nueva regulación en vigor; los legisladores están de acuerdo en que si un tercer país no coopera en readmisión y retorno debería haber consecuencias», dijo la comisaria en rueda de prensa al término de la reunión.

«Tenemos unas normas, tenemos las herramientas…Por supuesto que deberíamos utilizarlas», señaló Johansson, quien subrayó que «es importante que la UE demuestre que la readmisión y los retornos son muy importantes».

La comisaria aseguró que ha habido «mucho progreso» en la reunión de hoy y que los estados miembros están listos para trabajar juntos en este ámbito. También subrayó que el objetivo no es aplicar restricciones de visados, sino «mejorar la cooperación» en migración.

Consideró que «es hora de pasar a la acción. Necesitamos llegar a un acuerdo urgentemente sobre un número limitado de países y establecer un calendario para que la Comisión y los Estados negocien con ellos y, si no se logran avances, estoy dispuesta a proponer restricciones sobre el acceso a los visados en verano», señaló Johansson.

Por el contrario, «si fuera posible avanzar y hubiera una buena cooperación, también estamos listos a facilitar una política de visados más generosa», añadió.

INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

Por otra parte, los ministros se mostraron este viernes favorables a la propuesta de una nueva legislación para blindar las infraestructuras críticas que facilitan servicios esenciales frente a atentados, catástrofes naturales u otros peligros.

En la videoconferencia quedó patente el respaldo de la mayoría de las delegaciones a esa idea, según constató el ministro portugués de Interior, Eduardo Cabrita, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre.

Bruselas ha propuesto otra directiva destinada a garantizar la fortaleza de sus infraestructuras críticas frente a posibles ciberataques. Se trata de una medida que llega tras los atentados terroristas en espacios públicos de los últimos años, que han puesto de relieve lo vulnerables que son estos lugares, abiertos y accesibles.

La comisaria europea de Interior explicó que el objetivo es facilitar una «armonización mínima» y extender la protección de los dos sectores ahora (transporte y energía) a una decena, incluida la salud, los servicios de agua potable o la administración pública para asegurar un nivel común de fortaleza en todos los países y sectores.

Por parte de España intervino en la videoconferencia el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, quien consideró que es necesario «mantener una visión integral y completa de los riesgos, de las amenazas y de la gestión de crisis», de manera que queden incluidos tanto «los elementos físicos como virtuales».

En ese contexto, dijo que España es pionera en un sistema de protección de infraestructuras críticas basado en la seguridad integral y añadió que aunque separar a nivel legislativo la protección física de la cibernética probablemente no hubiera sido el modelo que el país hubiera elegido, considera necesario «mantener la coherencia».

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025
Tags: BruselasMigraciónPolíticaUE
Siguiente
EE.UU. no deportará a quienes vayan a recoger a menores detenidos en la frontera

EE.UU. no deportará a quienes vayan a recoger a menores detenidos en la frontera

Publicidad

Última hora

Reparada planta eléctrica del hospital Rafael Rangel

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales