• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Breve crónica del encuentro entre La Quebrada Grande y Ecuador

Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
22/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Corría el año 1974 cuando llegaron a mi pueblo La Quebrada Grande dos parejas de ecuatorianos con uno o dos hijos cada una. A la gente le despertó curiosidad sus vestimentas, las mujeres con falda ancha y larga generalmente negra o azul oscuro, la blusa blanca tejida de flores multicolores, especialmente en el pecho, el escote y las mangas cortas. Se adornaban con numerosos collares dorados, grandes zarcillos colgantes y muchas pulseras. Los hombres de pantalón blanco ancho a media pierna, camisa igualmente blanca y un sombrerito de fieltro. Cinturones o fajas de alegres colores. A veces las mujeres llevaban una especie de ruana en la cual, a su espalda, llevaban el niño. Calzaban cotizas negras o azules. Como verán, eran indígenas de Otavalo, una población cercana a Ibarra, en el altiplano.
Llegaron a fundar la Escuela de Hilados y Tejidos por iniciativa entre Corpoandes, la Gobernación de Trujillo y el Ateneo Urdaneta. Montaron un enorme telar de madera, cocinas y grandes ollas para hervir la lana, tintes, montones de lana y todos los elementos que componen el taller que serviría de escuela. Varios muchachos y muchachas se integraron a la novedosa actividad, que venía apenas precedida por los rústicos telares de los páramos, que tejían cobijas y carpetas que se vendía pesadas por libras.
Se inició así una experiencia muy interesante entre las familias ecuatorianas y las quebradeñas, que compartían armoniosamente en el pueblito. Eran unos paisanos más que compartían en la iglesia, la escuela, Ateneo, en la plaza, en los campos. Allí la gente de Otavalo tuvo hijos quebradeños que se criaron con los demás muchachos, hicieron compadres y comadres. Hasta que la inestabilidad típica de nuestras instituciones hizo que muriera de mengua la Escuela, y nuestros amigos se fueron a otros lugares, algunos aún viven en La Puerta, donde son unos vecinos muy activos.
Hoy uno sabe de unas conductas espantosas de xenofobia contra los venezolanos en Ecuador, un pueblo que sí ha sabido lo que es la emigración, y que ha recibido en muchas partes el cariño que han sentido en Venezuela. Y eso duele. También se de encuentros generosos de ese pueblo hermano. Y eso alivia.

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

26/08/2025
Con funciones del 28 al 31 de agosto Trujillo se suma al Festival de Teatro Venezolano

Con funciones del 28 al 31 de agosto Trujillo se suma al Festival de Teatro Venezolano

25/08/2025
Personas con Discapacidad tendrán derecho de palabra en Cámara Municipal de Motatán este 26-A

Personas con Discapacidad tendrán derecho de palabra en Cámara Municipal de Motatán este 26-A

25/08/2025
Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano  | Por: Raisa Urribarri

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

25/08/2025
Fuente: Francisco González Cruz
Tags: DestacadaFrancisco González CruzOpiniónTrujillo
Siguiente
Kerry pide a Trump que dimita: “Hay gente que morirá por la decisión del Presidente»

Kerry pide a Trump que dimita: “Hay gente que morirá por la decisión del Presidente"

Publicidad

Última hora

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales