• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

De brazos caídos se declararon trabajadores de la construcción en Táchira

por Osiris Vivas
16/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Los trabajadores de la construcción se reunieron para anunciar que estarán de brazos caídos. | Foto: Lorena Bornacelly

Los trabajadores de la construcción se reunieron para anunciar que estarán de brazos caídos. | Foto: Lorena Bornacelly

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
 Más de cinco mil miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del Táchira cobran actualmente 15 mil bolívares por la jornada de trabajo, cifra que consideran insuficiente para cubrir sus gastos familiares.
“Necesitamos con urgencia que la empresa privada haga el ajuste de los precios porque con lo que ganamos actualmente no nos alcanza. Entendemos que la crisis nos aqueja a todos, pero con esa cantidad no podemos comprar absolutamente nada. Con el salario de una semana nos alcanza para un kilo de carne y nada más”, indicó Orlando Maldonado, representante del sindicato.
Por ello se han declarado de brazos caídos para que los empresarios accedan a realizar el ajuste salarial. “Estamos aquí concentrados y quienes no vinieron tampoco fueron a las obras, y es una medida que tomamos hasta nuevo anuncio, porque es urgente y desesperante cómo estamos” detalló Maldonado.
Los miembros del sindicato firmaron una carta para entregarla a las instituciones pertinentes, donde piden que se les aumente hasta en un 500 por ciento el sueldo.
“Proponemos que a un ayudante se le pague tres millones de bolívares semanales, es decir 12 millones mensuales; un oficial debería ganar tres millones 750 mil semanales, lo que representa 15 millones. Un operador de máquina debería ganar cuatro millones 250 mil bolívares y un total de 17 millones mensuales, y finalmente un maestro de obra merece ganar cinco millones semanales y 20 millones mensuales” explicó el representante sindical.

Hasta en un 500 % proponen ajustar el ingreso de los trabajadores de la construcción. | Foto Lorena Bornacelly

Indicó que esos salarios son los que deberían tener los constructores para poder comprar alimentos, medicinas, pagar los pasajes del transporte público y cancelar los servicios de telefonía, agua y luz.
El Pitazo

Lea también

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

09/09/2025
El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

09/09/2025
Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

09/09/2025
Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

09/09/2025
Tags: Sindicato Único de Trabajadores de la ConstrucciónTáchira
Siguiente
Venezolana es la más votada en Premio de la Galería Nacional de Alemania

Venezolana es la más votada en Premio de la Galería Nacional de Alemania

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales