• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Brasil y Argentina chocan por la final

Las dos selecciones no han mostrado su potencial en la copa

por Eduardo Villamizar
02/07/2019
Reading Time: 3 mins read
Brasil y Argentina buscan pase a la final de la copa

Brasil y Argentina buscan pase a la final de la copa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Mineirao será escenario de un duelo con pronóstico reservado, donde a pesar que ambas selecciones vienen con realidades diferentes, tiene el objetivo de clasificar a la final del próximo 7 de julio.


 

Hoy, desde Belo Horizonte un escenario que trae amargos recuerdos para la tocida brasileña, el anfitrión enfrenta a Argentina en una nueva edición del Superclásico del continente por la semifinal de la Copa América 2019.
El Mineirao será escenario de un duelo con pronóstico reservado, donde a pesar que ambas selecciones vienen con realidades diferentes, tiene el objetivo de clasificar a la final del próximo 7 de julio.
Los seguidores del planeta fútbol estarán atentos a esta nueva edición de los eternos rivales  de las Américas, después de casi tres semanas de poco fútbol y escasas exhibiciones individuales. Brasil y Argentina se vuelven a encontrar y generan gran expectativa para saber quién será el primer finalista de la Copa.
La Albiceleste confía en continuar con su progresión tras los chispazos que aparecieron en cuartos ante Venezuela (0-2), a la espera del retorno de Lionel Messi, desaparecido en combate y solo protagonista por criticar el mal estado del césped de los estadios.
La estrella del Barcelona pareciera que estraña el gramado europeo, pese a ello, realizó los ejercicios de calentamiento junto a su compañero en la delantera Sergio ‘Kun’ Agüero, con el que podría compartir alineación en el caso de que, como se prevé, Scaloni mantenga el once que ganó en los cuartos de final a Venezuela por 0-2.
Por su parte, la Canarinha, debe mostrar su cara A, la del rodillo cuando destrozó a Perú (0-5), y evitar su lado más oscuro visto contra Venezuela (0-0) y Paraguay (0-0), el de un equipo bloqueado por los nervios cuando el cronómetro corre en su contra.

El delantero Richarlison, recuperado ya de un cuadro de paperas que le mantuvo aislado del grupo durante varios días, fue la novedad en el último entrenamiento de la selección brasileña antes de medirse a Argentina.

El lateral izquierdo Filipe Luis, duda para el choque contra la Albiceleste por unas molestias en el muslo derecho, también se ejercitó con el resto de sus compañeros, al menos durante los veinte minutos abiertos para los medios de comunicación.

El gran ausente en la práctica de este lunes fue el centrocampista Fernandinho, que continúa en tratamiento por esos dolores en la rodilla derecha que ya le hicieron perderse el último partido de la fase de grupos ante Perú y el de cuartos frente a Paraguay.

Lea también

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025
Fútbol Súper Máster: “épica jornada” para Inter Milán y Carache

Fútbol Súper Máster: “épica jornada” para Inter Milán y Carache

16/05/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

16/05/2025

 

 

 

Brasil debe realizar un juego perfecto ante sus eternos rivales

Por su parte, el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, ya sabe lo que es perder contra la Brasil de Tite. Fue en un amistoso jugado en Arabia Saudí en octubre pasado que se decidió con un cabezazo del central Joao Miranda en el tiempo de descuento.

Para esta nueva batalla, el técnico podría repetir once por primera vez desde que sentó en el banquillo albiceleste. Han sido trece partidos con trece alineaciones diferentes y mañana podría romper esa racha, tras la buena imagen mostrada ante la Vinotinto.

Sería además la primera vez sin variantes en los últimos 40 encuentros. La última vez que sucedió fue en la Copa América Centenario, en 2016, con Gerardo ‘El Tata’ Martino al frente.

Sin embargo, la gran incógnita que sobrevuela la concentración argentina es saber si Scaloni mantendrá el tridente ofensivo formado por Lautaro, Messi y Agüero, o dará salida a este último para reforzar el centro del campo con Ángel Di María.

LOS FANTAMAS DEL MINEIRAO

Nadie en Brasil olvida el humillante 1-7 contra Alemania en las semifinales del Mundial de Brasil 2014. Ganar a Argentina en la escena del crimen podría poner un parche a esa histórica afronta. No obstante, para la Albiceleste también es un mal trago jugar en el Mineirao contra la pentacampeona del mundo. El balance habla por sí solo: cuatro derrotas y un empate.
Los últimos cruces entre ambas selecciones en Copa América tampoco sonríen a los argentinos. Perdieron las dos finales de las ediciones de Perú 2004 y Venezuela 2007, y cayeron en los cuartos de Uruguay 1995 y Paraguay 1999.
Esos son los números, pero al seleccionador brasileño, Tite, ahora le preocupa más la ristra de jugadores ‘tocados’ que se acumulan en la enfermería.

 

Argentina no termina de convencer en la copa

 

ALINEACIONES POSIBLES
Brasil: Alisson; Daniel Alves, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro (o Filipe Luis); Casemiro, Arthur, Philippe Coutinho; Éverton, Gabriel Jesús y Roberto Firmino. Entrenador: Tite.

Argentina: Franco Armani; Juan Foyth, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Marcos Acuña; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Sergio Agüero (o Ángel Di María). Entrenador: Lionel Scaloni.

Tags: argentinaBrasilDeportesFútbol. Copa Américasemifinal
Siguiente
Plan Queriendo Mi Ciudad embellece a San Cristóbal

Plan Queriendo Mi Ciudad embellece a San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales