• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Brasil vuelve a registrar más de 1.000 muertes por covid en últimas 24 horas

por Agencia EFE
15/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Familiares de pacientes internados por covid-19 esperan en una fila para tener información en el Hospital 28 de Agosto en Manaos, Amazonas, Brasil, el 15 de enero de 2021. EFE/Raphael Alves

Familiares de pacientes internados por covid-19 esperan en una fila para tener información en el Hospital 28 de Agosto en Manaos, Amazonas, Brasil, el 15 de enero de 2021. EFE/Raphael Alves

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Recife (Brasil), 15 ene (EFE).- Brasil registró en las últimas 24 horas 69.198 nuevos casos y 1.151 muertes relacionadas a la covid-19, manteniendo el promedio de más de 1.000 fallecimientos diarios y con la salud del estado de Amazonas colapsada, según informó este viernes el Gobierno.

En su más reciente boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud divulgó que entre el jueves y el viernes el país superó los 208.000 muertos y se acerca a los 8,4 millones de contagios, manteniéndose al lado de Estados Unidos e India como uno de los más afectados por la pandemia del coronavirus en el mundo.

Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 8.393.492 casos confirmados y totaliza 208.246 decesos.

Según el reporte oficial, en la nación de poco más de 210 millones de habitantes se han recuperado 7.361.379 pacientes del coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 87,7 % del total de infectados.

Otros 823.867 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.

Así, hasta la primera quincena del año, el país, uno de los más afectados en el mundo por la pandemia del coronavirus en números absolutos, registra una tasa de mortalidad de 99,1 decesos y una incidencia de 3.994 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.

El suroriental estado de Sao Paulo, el más poblado del país con 46 millones de habitantes, sigue siendo la región con más casos confirmados (1.605.845) y muertes (49.600)

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

CAOS EN LA AMAZONÍA

El estado de Amazonas, con más de 226.000 casos confirmados y cerca de 6.043 muertes acumuladas, la mayoría en la capital Manaos, vive un colapso de los sistemas de salud y funerario, con los picos más elevados desde el inicio de la pandemia tras la detección de una nueva variante de la covid detectada en la Amazonía.

La nueva variante no solo llevó a que Reino Unido vetara los vuelos desde Portugal y Suramérica sino también a algunas regiones de Brasil a imponer barreras a viajeros procedentes del estado de Amazonas.

En medio de la crisis, un grupo de científicos de la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) trabajan a toda marcha para establecer qué tan alto es el grado de contagio de la nueva variante y si el aumento de casos graves y muertes tiene que ver con la cepa.

Frente a la situación, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó este viernes como «terrible» el escenario de Manaos, aunque defendió la gestión de su Gobierno al afirmar que el Ejecutivo «hizo su parte».

Casi de inmediato, líderes y partidos de la oposición en Brasil, así como organizaciones civiles, responsabilizaron a Bolsonaro del colapso sanitario que sufre Manaos, mayor ciudad de la Amazonía, y convocaron a protestas con un «cacerolazo» previsto para esta noche y en el que también se reclama por la falta del inicio del plan de vacunación masiva para combatir el coronavirus.

Tags: BrasilCOVID-19Reporte Covid-19
Siguiente
Colombia prolonga el cierre de las fronteras terrestres y fluviales hasta marzo

Colombia prolonga el cierre de las fronteras terrestres y fluviales hasta marzo

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales