• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brasil vetó a Venezuela en los BRICS tras presiones de «última hora» de Maduro

por Agencia EFE
25/10/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente ruso, Vladimir Putin (derecha), y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participan en una ceremonia oficial de bienvenida para los jefes de delegaciones en la Cumbre BRICS 2024 en Kazán, Rusia, el 23 de octubre de 2024.EFE/EPA/Maxim Shipenkov

El presidente ruso, Vladimir Putin (derecha), y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participan en una ceremonia oficial de bienvenida para los jefes de delegaciones en la Cumbre BRICS 2024 en Kazán, Rusia, el 23 de octubre de 2024.EFE/EPA/Maxim Shipenkov

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

São Paulo, 25 oct (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, trató de presionar «a última hora» para conseguir que Venezuela fuera incluida en la lista de países asociados a los BRICS, a lo que Brasil reaccionó manifestándose en contra de forma «enfática», dijeron este viernes a EFE fuentes gubernamentales.

Brasil se negó al ingreso de Venezuela en la lista de países asociados porque, «en estos momentos», las relaciones entre ambos países «no son amistosas», según dijeron las fuentes.

La lista de trece países que serán asociados a los BRICS, que todavía no se ha aprobado oficialmente, fue acordada por consenso entre los representantes de los nueve miembros de este foro en una reunión celebrada el martes en la ciudad rusa de Kazán.

Inicialmente, según las fuentes, se trabajaba con una lista de doce países y en esa reunión se incluyó a Argelia.

La lista de trece países, filtrada a la prensa, está integrada por Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

Sin embargo, según las fuentes, Maduro intentó una «jugada de última hora» hablando con el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar de conseguir que el país caribeño entrase en la lista.

Esa presión llevó a Brasil a manifestarse de forma «más enfática» en contra del ingreso de Caracas, causando «irritación» en el Gobierno venezolano.

Al término de la cumbre, el Gobierno de Nicolás Maduro calificó el veto de Brasil como un «gesto hostil» y una «agresión» contra los intereses de la nación.

En un comunicado, la Cancillería venezolana expresó que con este veto se está «reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la patria de Bolívar a esta organización».

Las relaciones entre Caracas y Brasilia se han deteriorado a raíz de las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio, en las que Maduro fue declarado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en una decisión cuestionada por la oposición.

Brasil se ha negado a reconocer la victoria de Maduro y ha pedido reiteradamente que las autoridades venezolanas divulguen las actas electorales para demostrar el triunfo de Maduro sobre el opositor Edmundo González Urrutia.

Lea también

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

03/10/2025
La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

03/10/2025
Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

03/10/2025
Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

03/10/2025

Junto a Colombia y México, Brasil trata de articular una mediación entre el chavismo y la oposición para tratar de resolver la crisis.

Tras el desencuentro en la cumbre de Kazán, los BRICS se quedan con nueve países miembros, más Arabia Saudí como país invitado, y la lista de trece posibles países asociados.

Los BRICS eran originalmente las principales economías emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), pero el año pasado el bloque se amplió a Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto y Etiopía.

Ante la negativa de algunos miembros a proseguir con la ampliación, el bloque optó en esta cumbre por crear la categoría de país asociado.

El siguiente paso será una ronda de consultas lideradas por Rusia con los trece nuevos asociados acordados por consenso, antes de culminar su entrada oficial a esa categoría.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BricsGobiernoPolítica
Siguiente
Ecuador pasará de 8 a 14 horas al día de apagones programados por la crisis energética

Ecuador pasará de 8 a 14 horas al día de apagones programados por la crisis energética

Publicidad

Última hora

Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales