• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

por Agencia EFE
05/09/2025
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, en una foto de archivo. EFE/ Andre Coelho

El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, en una foto de archivo. EFE/ Andre Coelho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Río de Janeiro, 5 sep (EFE).- El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, dijo este viernes que el Gobierno sigue de cerca la escalada de tensión que se vive entre EE. UU. y Venezuela, y que las Fuerzas Armadas del país mantienen operaciones constantes en la frontera pues le preocupa que la región se convierta en «una trinchera».

El ministro enfatizó que Brasil no tomará partido en el conflicto y que la presencia militar en la región tiene como objetivo preservar la soberanía nacional y evitar que el país se vea arrastrado a disputas externas.

«Esto es como una pelea entre vecinos. No quiero que toquen mi pared ni que cambien el cableado que ilumina el frente de mi casa. Esperamos que esto pase. Evidentemente, ellos deben tener sus motivos», dijo el ministro a la prensa tras un almuerzo de los comandantes de las Fuerzas Armadas con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

En sus declaraciones, Múcio aseguró que Brasil mantiene «operaciones constantes en la frontera» con el país vecino, pues no quiere que la región limítrofe se convierta en una «trinchera».

Las tensiones entre los dos países se intensificaron luego de que, a comienzos de agosto, Estados Unidos desplegara ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para supuestamente combatir el tráfico de drogas que «contaminan» las calles de su país.

La ofensiva fue presentada como parte de una estrategia para combatir carteles de droga en la región. Pero el foco de la operación se ha desplazado hacia el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre quien pesa una recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el gobierno de Donald Trump, que lo acusa de liderar una red de narcotráfico.

El martes, Trump afirmó que fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela hacia EE.UU., que dejó un saldo de once traficantes muertos, que, según Washington, pertenecían a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, a la que relacionan con el Gobierno de Maduro.

Aunque ni Washington presentó evidencias del cargamento ni Caracas demostró que el video del ataque era falso, lo que ha generado dudas sobre la legalidad y el alcance de la operación.

El hecho ha suscitado reacciones de ambos países. Según el Departamento de Defensa de EE. UU., el Gobierno de Maduro envió el jueves dos cazas a sobrevolar un destructor estadounidense, lo que fue calificado como «una maniobra provocativa» por el Pentágono.

En una aparente respuesta, este viernes se conoció que la Casa Blanca ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico para realizar operaciones contra carteles de droga.

 

 

 

 

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

 

.

Tags: Asuntos exterioresBrasilGobiernoPolítica
Siguiente
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Publicidad

Última hora

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales