• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brasil se acerca a las 4.000 muertes diarias por covid-19

por Agencia EFE
31/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Recife (Brasil), 31 mar (EFE).- Brasil registró un nuevo récord diario por muertes asociadas al coronavirus, tras sumar en las últimas 24 horas 3.869 fallecimientos y 90.638 nuevos casos, informó este miércoles el Ministerio de Salud en su último boletín epidemiológico de marzo.

De acuerdo con las cifras oficiales del Gobierno, entre el martes y el miércoles se registró el mayor número de muertes diarias en poco más de trece meses de pandemia, una cifra superior en 89 decesos a la de un día antes y que renovó una vez más el fatídico récord establecido.

Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 12.748.747 casos confirmados y totaliza 321.515 fallecimientos.

A pesar de las medidas de confinamiento, aislamiento social, cierre del comercio y suspensión de actividades no esenciales en la mayoría de los 27 estados y de una vacunación que avanza, el promedio semanal de muertes y contagios sigue repuntando.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) autorizó el uso con carácter de emergencia de la vacuna de la farmacéutica belga Janssen, brazo de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, pero negó la autorización de importación de la Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.

En el país se aplican las vacunas Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, y Covishield, del anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, ambas con producción local, y está aprobado el uso definitivo de la Tozinameran, del consorcio estadounidense-alemán Pfizer/BioNTech.

Según el reporte oficial, en la nación de casi 212 millones de habitantes se han recuperado 11.169.937 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 87,6 % del total de infectados.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Otros 1.257.295 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.

El país, el segundo en el mundo más afectado por la pandemia del nuevo coronavirus en números absolutos detrás de Estados Unidos, registra una tasa de mortalidad de 153 decesos por cada 100.000 habitantes y una incidencia de 6.067 personas infectadas en la misma proporción.

El estado de Sao Paulo, el más poblado del país con 46 millones de habitantes y localizado en la región Sudeste, sigue siendo la región con más casos confirmados (2.469.849) y muertes (74.652).

Tags: BrasilMuertes Covid-19Pandemia
Siguiente
Caracas recibe al Nazareno para pedir el fin de la pandemia

Caracas recibe al Nazareno para pedir el fin de la pandemia

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales