• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brasil inicia la producción de Butanvac, su primera vacuna contra la covid-19

por Agencia EFE
28/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del Gobernador de Sao Paulo, Joao Doria. EFE/ Sebastiao Moreira /Archivo

Imagen de archivo del Gobernador de Sao Paulo, Joao Doria. EFE/ Sebastiao Moreira /Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sao Paulo, 28 abr (EFE).- El Instituto Butantan de Sao Paulo, uno de los centros de investigación médica más prestigiosos de Brasil, inició este miércoles la producción de la Butanvac, la primera vacuna contra la covid-19 desarrollada en el país y que aún debe superar las fases experimentales en humanos.

«El Butantan comienza hoy a producir el primer lote de un millón de dosis de la Butanvac, que será producida integralmente» por el instituto «sin la necesidad de importar materia prima del exterior», informó en una rueda de prensa el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria.

El viernes pasado, la entidad paulista solicitó a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), la máxima autoridad sanitaria del país, permiso para empezar las fases 1 y 2 de los ensayos clínicos en humanos.

Sin embargo, Anvisa pidió este martes informaciones adicionales sobre la fórmula para poder liberar la realización del que será el primer estudio de la Butanvac en humanos, pues hasta ahora sólo ha sido probada en animales.

Aun así, las autoridades paulistas han querido anticiparse a ese análisis del órgano regulador y empezar la producción de su vacuna candidata contra el nuevo coronavirus, con la previsión de tener listas 18 millones de dosis el próximo 15 de junio.

«Las dosis ya en producción en el Instituto Butantan serán almacenadas y suministradas a la población después de la autorización de Anvisa, lo que debe ocurrir en el segundo semestre», aseguró la entidad en un comunicado.

El primer lote de un millón de dosis de la Butanvac se fabricará a partir de un cargamento de 520.000 huevos, que sirven de insumo para la producción del fármaco.

Esa metodología la usa el Butantan desde hace décadas para la producción de la vacuna contra la gripe.

El Instituto Butantan ya produce en Brasil la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, la más utilizada en el país, que es uno de los más castigados por la pandemia del coronavirus, con cerca de 400.000 fallecidos y más de 14,4 millones de infectados.

Brasil también produce la vacuna de la firma anglo-sueca AstraZeneca y la Universidad de Oxford, pero desde la Fundación Oswaldo Cruz (FioCruz), órgano vinculado con el Gobierno federal.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

La situación epidemiológica, agravada por la circulación de variantes más infecciosas, entre ellas dos brasileñas conocidas como P.1 y P.2, ha mejorado ligeramente en las dos últimas semanas, aunque se mantiene en cotas altísimas.

El país promedió en los últimos siete días más de 55.000 contagios y casi 2.500 muertes diarias asociadas a la covid-19, menos que las 3.100 de principios de mes, y suma en total 14,4 millones de casos y más de 395.000 fallecidos.

Tags: BrasilPandemiaSaludVacuna anticovid
Siguiente
La beatificación de José Gregorio será en una ceremonia «austera» y «sobria»

La beatificación de José Gregorio será en una ceremonia "austera" y "sobria"

Publicidad

Última hora

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales