• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 12 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brasil elige a sus alcaldes de forma pacífica, salvo algunos incidentes aislados

por Agencia EFE
06/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Personas asisten a un centro de votación durante la primera vuelta de las elecciones municipales este domingo, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ André Coelho

Personas asisten a un centro de votación durante la primera vuelta de las elecciones municipales este domingo, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ André Coelho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

São Paulo, 6 oct (EFE).- Brasil, la mayor democracia de América Latina, celebra este domingo las elecciones municipales de forma pacífica, salvo algunos incidentes aislados que, al promediar la jornada, han acabado con la detención de al menos 57 personas por diversos delitos electorales.

Casi 156 millones de brasileños están convocados para elegir a los alcaldes y concejales de 5.569 ciudades del país, en unos comicios que suponen un nuevo pulso entre el mandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva y el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Según el último balance oficial, la Policía Federal condujo a comisaría este domingo al menos a 57 personas por delitos como propaganda irregular y compra de votos, y decomisó alrededor de 185.000 reales (34.000 dólares o 31.000 euros) en efectivo.

Uno de los incidentes más graves registrados hasta el momento fue una tentativa de asesinato contra un candidato a concejal en la ciudad de São Paulo, el mayor colegio electoral del país, según informó Rodney da Silva, director de operaciones integradas del Ministerio de Justicia.

No obstante, el director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, afirmó en una rueda de prensa que, «salvo alguna rara excepción», las elecciones municipales transcurren «con normalidad» en este país de 213 millones de habitantes.

 

Lula y Bolsonaro votan en São Paulo y Río

Lula, que ha mantenido un perfil bajo a lo largo de la campaña, votó a primera hora en el municipio de São Bernardo do Campo, su cuna política en la periferia de São Paulo, con un llamado a defender la democracia y combatir la desinformación.

«Votar es un ejercicio de la democracia», expresó el líder del Partido de los Trabajadores (PT), quien denunció la gran «cantidad de ‘fake news (noticias falsas)'» que circulan por las redes sociales y «la aparición de candidatos sin más compromiso que inventarse historias».

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, acompañó a la candidata a alcaldesa de São Paulo, Tabata Amaral, que no cuenta con el apoyo de Lula, quien decidió respaldar al diputado izquierdista y líder del movimiento de los sintecho, Guilherme Boulos.

La disputa en São Paulo es una de las más apretadas del país, con Boulos empatado técnicamente con el actual alcalde, Ricardo Nunes, abanderado de Bolsonaro; y el influenciador Pablo Marçal, que ha dividido a la extrema derecha en la capital paulista.

Bolsonaro, inhabilitado por sembrar dudas sobre el proceso electoral y deslegitimar las instituciones democráticas en 2022, estuvo al lado de su candidato a alcalde de Río de Janeiro, Alexandre Ramagem, a quien las encuestas no le dan opciones de derrotar al regidor Eduardo Paes, aliado de Lula.

Al votar, el líder ultraderechista aprovechó para arremeter contra Paes, a quien los sondeos le otorgan una victoria en primera vuelta, y contra Lula, sobre el que dijo que «es un líder popular sin el voto del pueblo», haciendo suyo un editorial reciente de un periódico local.

El capitán retirado del Ejército también anticipó su posición de cara a una posible segunda vuelta en São Paulo. En este sentido, dijo que, en caso de que su candidato (Ricardo Nunes) se quede fuera del balotaje, apoyará «a cualquier otro» contra Boulos, incluido Pablo Marçal.

Lea también

Venezuela anuncia un nuevo despliegue militar para afrontar las «amenazas imperiales»

11/11/2025
Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

11/11/2025
Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

11/11/2025
Leopoldo López y Yon Goicoechea, primeros venezolanos en riesgo de perder su nacionalidad

Leopoldo López y Yon Goicoechea, primeros venezolanos en riesgo de perder su nacionalidad

11/11/2025

Marçal) «es extremadamente inteligente, pero ya dije que tiene que contenerse un poco. Necesita moderación. Le gusta la polémica», señaló Bolsonaro, quien ha visto restado su protagonismo en el campo de la extrema derecha por culpa de este empresario que hizo fama en internet con cursos de motivación.

El resultado de estas elecciones municipales también servirá para ver la fuerza del bolsonarismo, después de la derrota en las presidenciales de 2022, y medir la popularidad de Lula de cara a una posible reelección en los comicios de 2026.

 

 

 

 

 

Tags: BrasilBrasil elecciones
Siguiente
Los k-dramas, la nueva obsesión de los chamos y no tan chamos en Venezuela

Los k-dramas, la nueva obsesión de los chamos y no tan chamos en Venezuela

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia un nuevo despliegue militar para afrontar las «amenazas imperiales»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

Un millar de aficionados arropan desde la distancia a la selección argentina en Algorfa

Messi: «Extrañamos mucho Barcelona; hablamos de la idea de volver ahí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales