• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brasil critica el «tono ofensivo» del Gobierno venezolano en plena escalada de tensiones

por Agencia EFE
01/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Combo de fotografías donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolas Maduro (i) y al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. EFE / Miguel Gutierrez / André Borges

Combo de fotografías donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolas Maduro (i) y al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. EFE / Miguel Gutierrez / André Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 1 nov (EFE).- El Gobierno de Brasil criticó este viernes el «tono ofensivo» adoptado por el Ejecutivo venezolano, después de que este último llamara a consultas a su embajador en Brasilia y criticara el «intervencionismo» de las autoridades brasileñas.

«El Gobierno brasileño constata con sorpresa el tono ofensivo adoptado por manifestaciones de autoridades venezolanas en relación a Brasil y a sus símbolos nacionales», reza el comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería añadió que el recurso de «ataques personales», en vez de a los canales políticos y diplomáticos tradicionales, «no se corresponde con la forma respetuosa con que el Gobierno brasileño trata a Venezuela».

Por otra parte, aclaró que Brasil respeta «plenamente» la soberanía de cada país, y afirmó que su interés en el proceso electoral venezolano se deriva de su condición de testigo de los Acuerdos de Barbados firmados entre el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro y la oposición, que ha denunciado que fueron violados por el Gobierno chavista.

«El Gobierno brasileño sigue convencido de que las asociaciones deben estar basadas en el diálogo franco, en el respeto a las diferencias y en el entendimiento mutuo», afirmó la Cancillería.

Venezuela convocó este miércoles a consultas a su embajador en Brasil, Manuel Vedell, tras rechazar unas declaraciones, que tildó de «injerencistas y groseras», de Celso Amorim, asesor para asuntos internacionales del presidente Luiz Inácio Lula da Silva

Amorim dijo durante una comparecencia en el Congreso brasileño que «el principio de la transparencia no fue respetado» en las elecciones presidenciales del 28 de julio, por lo que la proclamada victoria de Maduro no podía ser reconocida.

El Gobierno de Venezuela manifestó, además, su «total repudio» a la oposición de Brasil a que Venezuela se convierta en miembro asociado del grupo de países emergentes BRICS, reunidos recientemente en la ciudad rusa de Kazán.

Este jueves, en redes sociales, la Policía Nacional Bolivariana publicó una imagen con una silueta de Lula sobre la bandera de Brasil, en la que escribió «el que se mete con Venezuela se seca».

Antes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, consideró que Lula se ha convertido en «un agente de la CIA» y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, insinuó lo mismo de Amorim, a quien pidió declarar «persona non grata».

Desde que se declaró el alegado triunfo de Maduro en los comicios de julio, el Gobierno de Lula ha intentado mediar en el conflicto y ha reclamado que las autoridades venezolanas publiquen las actas electorales, pedido que ha sido ignorado.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCrisis política
Siguiente

Acta Constitutiva de "COMERCIALIZADORA LA MONEDA 2024, C.A."

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales