• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brasil construirá su primer túnel sumergido con una inversión de 1.200 millones de dólares

por Agencia EFE
02/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/Andre Borges

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

São Paulo, 2 feb (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este viernes la construcción del primer túnel sumergido del país para unir las ciudades costeras de Santos y Guarujá, con una inversión de 5.800 millones de reales (1.200 millones de dólares).

El túnel, que se construirá bajo la modalidad de alianza pública-privada, tendrá una longitud aproximada de 860 metros y se sumergirá bajo el fondo de un canal a una profundidad de 21 metros.

«Este túnel es necesario» y «muy importante» y «decidimos llamar al gobernador de São Paulo (Tarcísio de Freitas) para hacerlo conjuntamente. Así hay que gobernar un país», manifestó Lula en el acto de presentación celebrado en Santos.

Lula estuvo acompañado por varios de sus ministros y por el propio De Freitas, quien fue ministro de Infraestructura durante el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) y al que tendió la mano para servir al pueblo paulista «en armonía».

«Un presidente da República no puede tener enemigos», afirmó el dirigente progresista, en aparente alusión a la gestión de Bolsonaro, quien durante su mandato mantuvo un pulso constante con los poderes Legislativo y Judicial, así como con algunos gobernadores del país.

Por su parte, De Freitas celebró que, después de 100 años, el proyecto del túnel entre Santos y Guarujá salga del papel, un momento que calificó de «emblemático».

Asimismo precisó que el montante de recursos públicos se dividirá al 50 % entre el Gobierno de São Paulo y el Ejecutivo federal.

La obra se espera que beneficie a unos cinco millones de personas.

Actualmente, solo se puede ir de Santos a Guarujá, situadas en el estado de São Paulo (sureste), en balsa o recorriendo los cerca de 50 kilómetros que separan ambas ciudades por carretera, lo que demora alrededor de una hora.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

La visita de Lula también sirvió para conmemorar los 132 años del puerto de Santos, el mayor de América Latina y por el que pasa cerca de un tercio de la balanza comercial de Brasil.

En 2023, el puerto de Santos movió 173,3 millones de toneladas de carga, según datos oficiales.

Asimismo, Lula entregó 90 viviendas populares para vecinos de Guarujá en el marco de un programa social para eliminar el conjunto de palafitas de la región, donde aún viven cientos de familias en condiciones extremadamente precarias.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Se reedita el álbum ‘Band on the Run’ de Paul McCartney & Wings por sus 50 años

Se reedita el álbum 'Band on the Run' de Paul McCartney & Wings por sus 50 años

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales