• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Brasil-Colombia y Argentina-Uruguay animarán los grupos en el Preolímpico de fútbol 2024

por Agencia EFE
20/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al gerente general de Competiciones de Selecciones de la Conmebol, Thiago Jannuzzi (d). EFE/Carlos Durán

Fotografía de archivo en la que se registró al gerente general de Competiciones de Selecciones de la Conmebol, Thiago Jannuzzi (d). EFE/Carlos Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 20 oct (EFE).- Los duelos entre Brasil-Colombia y Argentina-Uruguay lucen como los más atractivos en la fase de grupos del torneo Preolímpico de fútbol que se disputará en Venezuela, entre el 20 de enero y el 11 de febrero del próximo año, luego de ser realizado este viernes el sorteo de esta competición.

La Confederación Sudamericana de Fútbol definió, desde su sede en la ciudad paraguaya de Luque, los dos grupos que conformarán este campeonato sudamericano, que brinda dos cupos a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

El formato de la competición será el tradicional que se ha disputado en ediciones anteriores, en el que las 10 selecciones sudamericanas estarán divididas en dos grupos, con cinco selecciones en cada uno.

En cada grupo se disputará un todos contra todos y los dos mejores avanzarán a una fase final.

En la fase final, los cuatro equipos clasificados jugarán -nuevamente- un todos contra todos, hasta definir al campeón de la competición después de un total de 26 partidos.

Las selecciones que culminen primero y segundo en esta ronda, se harán con los boletos a Paris.

El sorteo, que encabezó el gerente general de Competiciones de Selecciones de Conmebol, Thiago Jannuzzi, definió los grupos de la siguiente forma:

Grupo A: Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador.

Grupo B: Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú.

El torneo se disputará en las ciudades de Caracas, Valencia y Barquisimeto.

En la edición anterior, disputado en Colombia en el 2020, Argentina se alzó con la medalla de oro, Brasil con la de plata, y Uruguay con la de bronce.

La selección de Brasil es la más ganadora de esta certamen, con siete títulos, seguido de Argentina con cinco, y Paraguay con uno.

Lea también

Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

29/08/2025
LaLiga amplía su denuncia por cánticos racistas contra Vinícius en Oviedo

LaLiga amplía su denuncia por cánticos racistas contra Vinícius en Oviedo

29/08/2025
Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

29/08/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

29/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
Oposición busca apoyo de autoridades regionales para la seguridad en las primarias

Oposición busca apoyo de autoridades regionales para la seguridad en las primarias

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales