• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 7 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brasil anuncia nuevas conversaciones con EE.UU. tras entrar en vigor el arancel del 50 %

por Agencia EFE
06/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d), habla con el ministro de Hacienda, Fernando Haddad (i). EFE/Andre Borges

Foto de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d), habla con el ministro de Hacienda, Fernando Haddad (i). EFE/Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

São Paulo, 6 ago (EFE).- El Gobierno de Brasil afirmó este miércoles que mantendrá nuevas conversaciones con la Administración de Donald Trump después de que hoy entrara en vigor el arancel del 50 % impuesto por EE.UU. sobre una parte de las importaciones brasileñas.

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, afirmó ante los medios de comunicación que tiene previsto hablar el próximo miércoles con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, lo que «oficializa el interés por conversar», según el brasileño.

«Dependiendo de la calidad de la conversación, se puede desarrollar (posteriormente) una reunión de trabajo presencial con los ánimos orientados a un entendimiento entre los dos países», aseguró.

Por otro lado, Haddad dijo que el paquete de medidas para apoyar a las empresas afectadas estará listo hoy, aunque el anuncio lo hará el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

«Es un plan muy detallado para empezar a atender, sobre todo, a aquellos pequeños empresarios que no tienen alternativas a la exportación a EE.UU.», dijo.

El gravamen, firmado la semana pasada por el presidente Trump, afecta al 36 % de las importaciones procedentes de Brasil y se aplica a una variedad de productos que van desde la carne bovina al café.

Al mismo tiempo, Trump dejó fuera del arancel del 50 % una lista de casi 700 productos que representan el 45 % de las importaciones procedentes de Brasil y a las que se les seguirá aplicando el gravamen mínimo del 10 % que fue anunciado en abril para la mayoría de países.

Lea también

El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

07/08/2025
Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

07/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Zelenski continúa con Macron su ronda de contactos europeos sobre la negociación con Rusia

Zelenski continúa con Macron su ronda de contactos europeos sobre la negociación con Rusia

07/08/2025

Otro 19 % de las importaciones, como es el caso de acero y de los vehículos, se enfrenta a aranceles sectoriales.

La entrada en vigor del gravamen del 50 % llega en medio de una escalada de tensiones en torno al juicio al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por un supuesto intento de golpe de Estado, una de las motivaciones que citó Trump, aliado del líder ultra, para imponer el arancel.

El magistrado Alexandre de Moraes, quien ha sido sancionado por el Gobierno de EE.UU. bajo la acusación de violar los derechos humanos, decretó el lunes el arresto domiciliario de Bolsonaro, al considerar que este incumplió las medidas cautelares definidas previamente.

La prisión domiciliaria ha sido duramente criticada por la ultraderecha y el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, afirmó el martes que esperaba nuevas sanciones de Trump a las autoridades brasileñas.

 

 

Tags: ArancelesBrasil
Siguiente
Abogada disidente del chavismo dice estar asilada en embajada colombiana por «persecución»

Abogada disidente del chavismo dice estar asilada en embajada colombiana por "persecución"

Publicidad

Última hora

Celebran la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” en Trujillo

Mérida | INN fortalece la lactancia materna en Campo Alegre

Natación merideña celebra el II Campeonato Estadal de Masificación y Especialización 2025

Gobernación de Mérida despliega plan especial de seguridad en temporada vacacional

Mac Allister y Lautaro en la lista de candidatos al Balón de Oro dominada por el PSG

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales