• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Brasil anuncia interés en ser sede del Mundial de fútbol femenino de 2027

por Agencia EFE
07/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Debinha (c) de Brasil, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán Jr.

Debinha (c) de Brasil, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán Jr.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Río de Janeiro, 7 mar (EFE).- El Gobierno brasileño anunció este martes su interés en postular la candidatura del país a ser sede del Mundial femenino de fútbol de 2027 y dijo que ya está negociando la propuesta con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y las posibles ciudades sedes.

El anuncio fue hecho por la ministra brasileña de Deportes, la exjugadora de voleibol Ana Moser, en una entrevista concedida en la noche del lunes a una televisión y que fue reproducida este martes en las redes sociales de la cartera.

«Esa es nuestra intención y queremos hacer un gran esfuerzo para lograrlo», afirmó Moser al ser interrogada sobre si Brasil se postulará a organizar el evento.

La ministra agregó que la propuesta de candidatura está siendo «construida» por el Gobierno con las entidades deportivas del país, principalmente con la CBF, y con las autoridades de las ciudades interesadas en hospedar algunos de los partidos del Mundial.

Agregó que Brasil tiene plazo hasta este mes para manifestar su interés ante la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) y hasta mayo para responder al llamado «cuaderno de encargos», que son las exigencias que el país tiene que cumplir como candidato.

Brasil ya fue sede de los Mundiales masculinos de fútbol en 1950 y 2014, pero hasta ahora nunca había estudiado la posibilidad de postular su candidatura a la versión femenina.

Lea también

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

15/05/2025
Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

15/05/2025
Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

15/05/2025

El Mundial femenino de 2023 será disputado a partir del 20 de julio y hasta el 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda por 32 selecciones, incluyendo la brasileña, que quedó emparejada en el Grupo F junto a la francesa, la jamaicana y la panameña.

A pesar de siempre ser considerada como una de las favoritas y de contar con algunas de las futbolistas de mayor renombre mundial, como Marta -seis veces elegida la mejor del mundo por la FIFA-, Cristiane y Formiga, la selección brasileña femenina no ha conseguido hasta ahora ningún título internacional de relevancia.

Para intentar superar esa frustración, la CBF contrató en 2019 como su seleccionadora femenina a la sueca Pia Sundhage, bicampeona olímpica con Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
Autoridades turísticas del Caribe predicen un aumento de visitantes para 2023

Autoridades turísticas del Caribe predicen un aumento de visitantes para 2023

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales