• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Boxeo tachirense no pudo viajar al Nacional de Calabozo

Ante la indiferencia del  Instituto del Deporte Tachirense, Ministerio del Deporte y la  empresa Transtachira

por Eduardo Villamizar
22/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

El Deporte tachirense escribió otra página gris en su  maltratado y humillado cuaderno de registro. Y es que, un grupo de  boxeadores fueron marginados por parte de las autoridades del deporte en la región

————————————————————————-

 

Los deportistas se prepararon durante varios meses para asistir a un torneo nacional selectivo. Llenos de ilusión esperaron el día del viaje, pero no contaron que antes de subir al ring, iban a ser “noqueados” por la incapacidad del Instituto del Deporte Tachirense, la indolencia en el Ministerio del Deporte y la indiferencia de la empresa Transtachira.

 

Rodolfo Rodríguez, presidente de la Asociación Tachirense Boxeo denunció a representantes de la prensa en el estado, que la selección de boxeadores que estaba concentrada en Santa Ana, entrenando bajo la dirección de Tito Martínez para asistir al Campeonato Nacional a efectuarse en Calabozo (Guárico) se quedó varada y no pudo cumplir con ese compromiso porque no contó con apoyo para hacer el viaje.

 

“Quiero llamar a la reflexión a los entes que deben garantizar la logística y procedimientos administrativos para que el boxeo y otras disciplinas que deben acudir a las competencias reciban el trato que se merecen por su condición de atletas de alto rendimiento”. Dijo Rodríguez.

 

La selección élite del Táchira debía estar en Calabozo en la segunda semana de marzo en el torneo selectivo para la escogencia del equipo para los Juegos del Alba y Juegos Centroamericanos y del Caribe a disputarse en El Salvador.

 

¿Por qué los boxeados tachirenses no asistieron?

 

La delegación tachirense no asistió porque no hubo servicio transporte aunque se hizo la solicitud con suficiente tiempo ante los entes respectivos.

 

“Ante la funcionaria María Moros, coordinadora del Ministerio del Deporte en el Táchira también se le hizo la solicitud porque cuentan con una unidad de transporte, pero su respuesta es que eso es para uso de alto rendimiento y escuela de talentos. Pero da el caso que esa escuela de talentos no está funcionando y sino es alto rendimiento una selección de boxeo, no sé entonces que ven ellos como alto rendimiento”.

 

La preocupación del dirigente del boxeo es que los muchachos que se han esforzado al máximo en la preparación y haciendo sacrificios queden relegados al no competir en el selectivo. En la primera semana de abril hay otro selectivo en Altagracia de Orituco para boxeadores categoría cadete y no saben si podrán asistir sino consiguen transporte.

 

 

 TRANSTÁCHIRA LOS TIRÓ A LA LONA

 

Aun recibiendo conteo de protección luego del primer «gancho al higado», los boxeadores tachirenses no  pudieron recuperarse del golpe bajo, porque cuando intentaron levantarse y fueron a solicitar apoyo de la empresa Transtachira recibieron otro  gancho de izquierda  por parte de la gerencia de esa empresa del Estado.

 

 

A los atletas  les estaban cobrando 50 centavos de dólar por kilómetro recorrido. La distancia entre San Cristóbal y Calabozo son 781.3 kilómetros, es decir, debían pagar la suma de 390 dólares, solo por el viaje de ida. A esto deben sumarle que le cobraban viáticos para dos choferes y tenía que ser en dólares.

Lea también

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

03/09/2025
«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

03/09/2025
Un Brasil ofensivo y ya clasificado recibe a un Chile eliminado y totalmente renovado

Un Brasil ofensivo y ya clasificado recibe a un Chile eliminado y totalmente renovado

03/09/2025
Lionel Scaloni pide a los argentinos que disfruten a Messi hasta el último partido

Lionel Scaloni pide a los argentinos que disfruten a Messi hasta el último partido

03/09/2025

 

“Cobrar a una delegación deportiva una tarifa en dólares es un homicidio, son políticas cuadriculadas. Hago el llamado al diputado Rosales Aleta para que preste el apoyo al deporte y no sigan perjudicando a los atletas que deben buscar el dinero para sus gastos de alimentación en los eventos deportivo”. Enfatizó el presidente de Asotabox.

 

LOS BOXEADORES AFECTADOS

 

Se quedaron varados los boxeadores Wilkerman Rodríguez (51 kgrs), Héctor González (60 kgrs), Yeiner Ropero (63 kgrs), Josmar Mora (67 kgrs), Jhosmer Carrasco (71 kgrs), Gilbert Reyes (75 kgrs), y Emely Graterol (63 kgrs).

 

Graterol es doble campeona nacional y fue subcampeona en los Juegos Suramericanos, celebrados en Rosario, Argentina. El personal técnico lo integraban: Pedro Martinez (entrenador), Jorge Mantilla (asistente) y Rodolfo Rodríguez (delegado)

Tags: apoyoautoridadesBoxeoDeportesguariconacionalSelección Táchira
Siguiente
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

Publicidad

Última hora

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales