Botes de aguas negras, deslizamientos de sedimento e inundaciones: el efecto permanente de las lluvias en Santa Cruz

Colapso de claocas, fallas de borde e inundaciones son el común denominador cuando llegan las lluvias a la comunidad de Santa Cruz en Valera, las cuales se suman a la lista de dificultades que ya padecen quienes residen en esta populosa Urbanización, que alberga a más de 500 familias.

Fotos: Alexander Viloria

Por: Karen Briceño ECS


Habitantes de la III y IV etapa de la Urbanización Santa Cruz, al norte del municipio Valera claman atención de las autoridades por colapso de drenajes, fallas de borde en la carretera e inundaciones en las viviendas de más de 20 familias producto de las lluvias.

Alcantarillas dañadas, viviendas en mal estado y parte de la carretera principal al borde del colapso, son sólo algunas de las consecuencias de la llegada de las lluvias más preocupantes para los vecinos de esta Zona de la Urbanización Santa Cruz.

Yolis Bencomo, habitante de la IV etapa declara: “Cada vez que llueve se nos inundan las casas y se llenan de lodo, incluso hay una vecina que se le cayó una pared. Las veredas 1 y 2 se convierten en un río de barro cuando llueve. Las aguas no tienen por dónde salir y por eso van a parar en las veredas y en nuestras viviendas”.

Improvisando soluciones

“Hemos tenido que abrir boquetes en la pared para evitar que el agua se acumule y nos caigan los muros. Los drenajes de las aguas pluviales están tapeados. Además, se está cayendo la carretera. Se puede ver una falla pronunciada de borde que si colapsa dejaría incomunicada y sin transporte a la V etapa de Santa Cruz.” Añade la Sra. Yolis, quien tiene 29 años viviendo en el sector.

Incidencia pública a través de organizaciones comunitarias

Representantes de las comunidades afectadas, que participan de un proceso de organización ciudadana promovido por la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía y el Centro de Animación Juvenil nos informan que acudieron a la Gobernación de Trujillo en enero de este año para buscar respuestas: “Nos dijeron que el trabajo que deben realizar requiere de un proyecto macro que hasta ahora no se ha elaborado”. Comentó Bencomo, animadora comunitaria de la zona.

La falta de soluciones concretas llevó a un grupo de tres de los vecinos más perjudicados a visitar otros organismos como EMATRU y Defensoría del Pueblo, logrando escasamente una inspección.

“Todos aquí padecen problemáticas con las fallas de borde, las lluvias, el agua y pare usted de contar…” (Vicente Araujo)

Destaparon las cloacas. ¿Y ahora?

Luego de recurrentes llamados de vecinos a medios de comunicación y visitas a la Alcaldía del Municipio Valera en busca de atención, el gobierno municipal ordenó la semana pasada una delegación en esta comunidad para realizar trabajos de destape de las cloacas. No obstante, según declaraciones de los habitantes esto no representa una solución a largo plazo.

Damaris Angarita, afectada, madre soltera de 2 niños, quien reside desde hace 8 años en el sector, vive preocupada, ya que las inundaciones han provocado que su vivienda presente diversas fallas, grietas y un deterioro evidente producto de la filtración. La comunidad ha realizado múltiples denuncias a las autoridades competentes, sin obtener, hasta ahora, soluciones definitivas. Destaparon las cloacas, pero el riesgo persiste.

Damaris expresa su agradecimiento con la Alcaldía por atender su llamado y realizar labores de destape de las cloacas que se encontraban obstruidas por una hamaca arrojada a la alcantarilla de la entrada principal de Santa Cruz.

Por otro lado, añade que ahora su inquietud se centra en cómo quedó su casa a raíz de las inundaciones, la filtración y el riesgo que esto representa: “Ya estoy preocupada por la situación en que vivo”.

“Cada vez se me abre más la casa. Cuando empezaron las lluvias hace como un mes se me inundó todo, se volvió un río y empezó a salir agua hasta por debajo del sanitario. Al colapsar las cloacas principales toda esa agua fue a parar aquí en mi casa y yo me pasaba día y noche sacando y sacando agua. Me da miedo estar aquí por las condiciones en que está la vivienda, esta mañana me encontré un pedazo de bloque en el suelo de mi cuarto”. Expresa Damaris mientras nos muestra junto a uno de sus hijos menores los espacios más perjudicados de su vivienda, la cual considera en alto riesgo inhabitable.

Carretera al borde del deslave, otra preocupación más

Como consecuencia de las lluvias y la falta de mantenimiento, un tramo de la carretera principal, que comunica la III y IV etapa con las terrazas de Santa Cruz se ha visto afectada, produciéndose una marcada falla de borde a pocos metros de la vivienda de la Sra. Damaris Angarita.

La mala canalización para las aguas de lluvia ha sido la principal responsable del mal estado de la vialidad, la cual tiene varias grietas que despiertan temor y angustia entre los residentes.

“Necesitamos en verdad que ayuden a esta comunidad, las casas muestran un deterioro evidente no sólo en las viviendas sino en la carretera principal”, expresa Vicente Araujo, habitante de la II Etapa.

Con las lluvias llega la angustia a Santa Cruz

Araujo dice sentirse preocupado por todos los habitantes de Santa Cruz, quienes parecen olvidados por las autoridades, a pesar de las repetidas quejas. “La gente ve cómo se caen sus casitas. Tengo más de 25 años viviendo en Santa Cruz y esta problemática ha sido una constante”.  Enfatizó.

A los problemas en Santa Cruz, entre los que destacan históricamente la falta de suministro de agua potable y fallas considerables en otros servicios públicos como electricidad y telecomunicaciones se suma el deterioro de la carretera principal, cuyo punto crítico se encuentra en el tramo que conecta la urbanización con la IV etapa y las Terrazas.

Botes de aguas negras, deslizamientos de sedimento e inundaciones son el común denominador cuando llegan las lluvias a Santa Cruz, además de la lista de dificultades que padecen quienes residen en esta Urbanización que alberga a más de 500 familias.


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil